Conecta con nosotros

México

Margarita Zavala arranca recolecta de firmas de apoyo

A partir del primer minuto de este lunes 16 de octubre, en las oficinas de su agrupación civil Yo con México, en la calle de San Francisco, colonia del Valle, Margarita Zavala inició, junto con su equipo de colaboradores, la recolección de firmas para acreditar su candidatura independiente a la Presidencia de la República.

Los aspirantes a independientes deben recolectar 866 mil 593 firmas de apoyo, distribuidas en por lo menos 17 entidades, para poder inscribirse, lo que corresponde al uno por ciento del padrón electoral.
El plazo para recabar el apoyo ciudadano, fue modificado recientemente por el INE, por lo que los aspirantes independientes a la silla presidencial tendrán hasta el 12 de febrero de 2018 para reunir las firmas necesarias para obtener su registro definitivo.

«Por eso vamos ir a pedir firmas. Vamos a hacer la proeza de juntar un millón de firmas para que esta alternativa sea viable. Es un millón de firmas que nos obliga ir a pedir la firma, a buscar a los ciudadanos, a tocar las puertas, a mover las almas.»

La aspirante presidencial Margarita Zavala recibió por parte del Instituto Nacional Electoral la constancia que la acredita como aspirante a candidata independiente a Los Pinos.

De acuerdo con el documento que le entregó el INE, firmado por el secretario Ejecutivo del organismo electoral, Edmundo Jacobo Molina, la ciudadana Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, cumplió en tiempo y en forma los requisitos para inscribirse con aspirante presidencial.

A través de sus redes sociales, la exmilitante del Partido Acción Nacional, Margarita Zavala, llamó a sus simpatizantes a apoyarla con su firma para lograr el requisito necesario a fin de oficializar su candidatura.

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto