Conecta con nosotros

México

Más de 45 mil personas en Monterrey

Más de 45 mil usuarios sin energía eléctrica, semáforos descompuestos, así como decenas de árboles y panorámicos caídos dejaron los fuertes vientos en la zona metropolitana durante las últimas horas, reportó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y cuerpos de auxilio.

La vocera de la CFE en la entidad, Laura Herrera, dijo que tuvieron problemas en seis circuitos en la zona norte de seis municipios metropolitanos.

Hasta el momento, señaló, han sido alrededor de 45 mil clientes los que se encuentran sin el suministro en los municipios de San Nicolás de los Garza, Apodaca, Escobedo, Guadalupe y Monterrey.

Señaló que varias cuadrillas de técnicos de la paraestatal se han desplazado hacia los puntos donde persisten los problemas en postes, alambrado y transformadores, para restablecer el servicio.

“La falta de suministro afectó a 45 mil clientes del área metropolitana, pero gracias a la tecnología con que se cuenta se restableció el servicio a unos 15 mil y ahorita todavía estamos trabajando con 30 mil clientes que no cuentan con el servicio de energía eléctrica”, expuso.

Enfatizó que el número de usuarios afectados podría aumentar; “no descartamos que por la condiciones climatológicas que prevalecen vaya a ver otra afectación”.

De acuerdo con Protección Civil del municipio de Monterrey, en las últimas horas han recibido decenas de reportes por problemas de árboles y panorámicos caídos en varias colonias de esta capital.

La Secretaría de Vialidad y Tránsito local refirió que fueron reportados los semáforos que han dejado de funcionar en algunas de las principales avenidas del área metropolitana, lo que ha provocado congestionamiento vial.

Reportes de las autoridades indican que en el Aeropuerto Internacional de Monterrey se registraron rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, lo cual podría continuar en las próximas horas.

El fenómeno es ocasionado por el ingreso del frente frío número 36 a la región, que ocasionará a partir de hoy y durante el fin de semana lluvias y descenso de temperatura de hasta dos grados en los municipios del sur del estado y de entre cuatro y seis grados en la zona metropolitana, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto