Conecta con nosotros

México

Masacre en Jalisco: 4 policías muertos, 6 agresores abatidos y 7 detenidos

Vecinos en el estado de Jalisco vivieron momentos de terror cuando supuestos secuestradores y personal de la policía se enfrentaron a balazoscuando intentaban rescatar a ciudadanos que fueron privados de su libertad.

De manera preliminar, el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz informó que se realizaron trabajos de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado, del área de desaparecidos que trabajaban una denuncia por la privación de la libertad de 2 hombres en fechas recientes.

Por su parte, el Comisario del Salto informó que una denuncia anónima confirmó que un par de domicilios contaba con personas armadas que resguardaban presuntamente a personas secuestradas; al llegar a la zona, fueron agredidos con armas de fuego.

Los agentes que llegaron a la zona fueron incluso introducidos a las casas donde continuaron con las agresiones y finalmente 4 de los miembros de las fuerzas del orden resultaron muertos en la refriega.

Cuatro policías llegaron a la zona para revisar el inmueble denunciado cuando fueron atacados a balazos e ingresados a domicilios, lamentablemente fueron asesinados

Foto: Jair Cabrera Torres/dpaCuatro policías llegaron a la zona para revisar el inmueble denunciado cuando fueron atacados a balazos e ingresados a domicilios, lamentablemente fueron asesinados Foto: Jair Cabrera Torres/dpa

En entrevista con los medios de comunicación, el fiscal informó quefueron 2 las casas intervenidas con un total de 4 agresores abatidos en la primera, además de 3 presuntos agresores heridos y arrestados, listos para ser presentados. Además,lograron liberar a 2 personas secuestradas, que podrían ser los mismos de la carpeta de investigación.

A la zona llegó personal de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes ayudaron a localizar otra persona abatida en el techo; una femenina abatida en un balcón, y un hombre más gravemente herido. Cuatro personas más fueron detenidas en esta segunda finca, y no hubo más lesionados. Rescataron, además, a 2 femeninas habitantes de la segunda casa intervenida.

Además, aseguró que datos no confirmados hablaron de por lo menos dos sujetos que habrían logrado huir de la zona durante la refriega, así comoun vehículo probablemente de los agresores y con gente en su interior también abandonó el enfrentamiento.

En la zona se han encontrado casquillos tirados por las calles y en las instalaciones de las casas aseguradas, además de diversas armas largas de distintos calibres que hasta el momento no se han detallado.

El fiscal aseguró que también se presentaron en el sitio de auxilio personal experto en el manejo de explosivos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública en el caso de encontrar posibles granadas o explosivos de cualquier otro tipo que se necesiten maniobrar para no exponer a otros compañeros que estuvieran trabajando.

El fiscal, por otra parte, aseguró que al llegar a la zona de los hechos, todavía fueron atacados los altos mandos de las fuerzas del orden, por lo que el aseguramiento y la inspección de las casas iniciaron hasta la noche.

Al menos 6 de los presuntos agresores fueron abatidos por las fuerzas armadas y la policía local que se presentaron en la zona del enfrentamiento

FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COMAl menos 6 de los presuntos agresores fueron abatidos por las fuerzas armadas y la policía local que se presentaron en la zona del enfrentamiento FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Por otra parte, aseguró que las condiciones tanto del clima como de la propia finca, misma que no cuenta con luz, provocaron que personal del Ministerio Público, su personal auxiliar y el Instituto Jalisciense se hayan retrasado con acceder a la zona para recuperar los cuerpos y trasladarlos de manera inmediata.

A la zona de los hechos se presentaron también el secretario de Seguridad Pública del Estado, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano; la fiscal especial en Personas Desaparecidas, Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, el fiscal regional de Jalisco, así como el comisario de El Salto, Adán Domínguez León, y el director de la Policía local.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto