Conecta con nosotros

México

Masacre en Jalisco: 4 policías muertos, 6 agresores abatidos y 7 detenidos

Vecinos en el estado de Jalisco vivieron momentos de terror cuando supuestos secuestradores y personal de la policía se enfrentaron a balazoscuando intentaban rescatar a ciudadanos que fueron privados de su libertad.

De manera preliminar, el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz informó que se realizaron trabajos de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado, del área de desaparecidos que trabajaban una denuncia por la privación de la libertad de 2 hombres en fechas recientes.

Por su parte, el Comisario del Salto informó que una denuncia anónima confirmó que un par de domicilios contaba con personas armadas que resguardaban presuntamente a personas secuestradas; al llegar a la zona, fueron agredidos con armas de fuego.

Los agentes que llegaron a la zona fueron incluso introducidos a las casas donde continuaron con las agresiones y finalmente 4 de los miembros de las fuerzas del orden resultaron muertos en la refriega.

Cuatro policías llegaron a la zona para revisar el inmueble denunciado cuando fueron atacados a balazos e ingresados a domicilios, lamentablemente fueron asesinados

Foto: Jair Cabrera Torres/dpaCuatro policías llegaron a la zona para revisar el inmueble denunciado cuando fueron atacados a balazos e ingresados a domicilios, lamentablemente fueron asesinados Foto: Jair Cabrera Torres/dpa

En entrevista con los medios de comunicación, el fiscal informó quefueron 2 las casas intervenidas con un total de 4 agresores abatidos en la primera, además de 3 presuntos agresores heridos y arrestados, listos para ser presentados. Además,lograron liberar a 2 personas secuestradas, que podrían ser los mismos de la carpeta de investigación.

A la zona llegó personal de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes ayudaron a localizar otra persona abatida en el techo; una femenina abatida en un balcón, y un hombre más gravemente herido. Cuatro personas más fueron detenidas en esta segunda finca, y no hubo más lesionados. Rescataron, además, a 2 femeninas habitantes de la segunda casa intervenida.

Además, aseguró que datos no confirmados hablaron de por lo menos dos sujetos que habrían logrado huir de la zona durante la refriega, así comoun vehículo probablemente de los agresores y con gente en su interior también abandonó el enfrentamiento.

En la zona se han encontrado casquillos tirados por las calles y en las instalaciones de las casas aseguradas, además de diversas armas largas de distintos calibres que hasta el momento no se han detallado.

El fiscal aseguró que también se presentaron en el sitio de auxilio personal experto en el manejo de explosivos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública en el caso de encontrar posibles granadas o explosivos de cualquier otro tipo que se necesiten maniobrar para no exponer a otros compañeros que estuvieran trabajando.

El fiscal, por otra parte, aseguró que al llegar a la zona de los hechos, todavía fueron atacados los altos mandos de las fuerzas del orden, por lo que el aseguramiento y la inspección de las casas iniciaron hasta la noche.

Al menos 6 de los presuntos agresores fueron abatidos por las fuerzas armadas y la policía local que se presentaron en la zona del enfrentamiento

FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COMAl menos 6 de los presuntos agresores fueron abatidos por las fuerzas armadas y la policía local que se presentaron en la zona del enfrentamiento FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Por otra parte, aseguró que las condiciones tanto del clima como de la propia finca, misma que no cuenta con luz, provocaron que personal del Ministerio Público, su personal auxiliar y el Instituto Jalisciense se hayan retrasado con acceder a la zona para recuperar los cuerpos y trasladarlos de manera inmediata.

A la zona de los hechos se presentaron también el secretario de Seguridad Pública del Estado, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano; la fiscal especial en Personas Desaparecidas, Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, el fiscal regional de Jalisco, así como el comisario de El Salto, Adán Domínguez León, y el director de la Policía local.

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto