Conecta con nosotros

Chihuahua

Medirán y vigilarán el consumo de agua potable vía celular

A partir de enero del año próximo iniciará un nuevo proyecto el cual pretende medir y vigilar el consumo de agua potable en Chihuahua vía celular.

A partir de enero del año próximo iniciará un nuevo proyecto el cual pretende medir y vigilar el consumo de agua potable en Chihuahua vía celular.

Con este proyecto se pretende que la capital del Estado se convierta en una de las ciudades más eficientes en cuanto al control y abasto del vital líquido, lo que de igual forma le permitirá a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento realizar cortes, suspensiones de servicio con mayor exactitud y prontitud.

Esta tecnología fue desarrollada por medio de investigadores y técnicos israelitas, se descargará una aplicación por medio de Play Store de Google o la Apple Store, se instalará en los dispositivos móviles o computadoras, diariamente se enviara un reporte del consumo diario, semanal o mensual el cual describirá los consumos y así evitar “sorpresas” o recargos en los recibos.

De igual forma, al darse de alta en una red de usuarios, mediante mensajes GSM, se estarán recibiendo los informes periódicos de consumo y se alertará cuando se hayan sobrepasado los promedios.

Se trata del mayor proyecto en la historia de Chihuahua para optimizar y controlar el recurso más valioso del hombre, que es el agua, y tiene plazos rigurosos para que a más tardar en diciembre del próximo año, como mínimo el 97% de la ciudadanía cuente con agua las 24 horas del día.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.
001_celular_en_mano

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Avanza estrategia contra el sarampión: más de 42 mil vacunas aplicadas en una semana

La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua, con el respaldo de 116 brigadas integradas por personal del Gobierno Federal, las secretarías de Salud de 12 estados del país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE, aplicó 42 mil 146 vacunas en la última semana, principalmente en los municipios con mayor concentración de casos de sarampión.

Con estas acciones, el total acumulado de dosis aplicadas desde el inicio del brote asciende a 369 mil 435, como parte de una estrategia intensiva para proteger a la población y cortar la cadena de contagio.

La gobernadora Maru Campos reiteró que ningún gobierno puede enfrentar solo una emergencia sanitaria, por lo que hizo un llamado a la población a sumarse al esfuerzo colectivo para contener y erradicar el brote.

“La mejor herramienta para protegernos es la vacuna. Por eso, necesitamos de la participación activa de todas y todos”, enfatizó la mandataria.

Adicionalmente, este fin de semana en la capital del estado, se instalaron puntos de vacunación en iglesias, templos y eventos públicos, con el objetivo de acercar el biológico a más personas.

Puntos de vacunación en templos:

-Parroquia Divina Providencia
-Parroquia San Antonio de Padua
-Iglesia Palabra de Vida
-Iglesia Amistad de Chihuahua

Puntos de vacunación en eventos públicos:

-Byker Fest, en El Palomar
-Verbena Popular, en la calle Libertad
-Verbena Popular, en Plaza de Armas

En el municipio de Cuauhtémoc, las brigadas recorren de 9 de la mañana a 3 de la tarde las colonias Tierra Nueva, Tierra Nueva Segunda Etapa, Progreso, Mirador y la colonia República. Además, se instaló un módulo de inoculación en el Gimnasio Municipal “José ‘Pistolas’ Meneses”.

En Ciudad Juárez los equipos se activaron de 11 de la mañana a 5 de la tarde en las plazas Alameda Iglesias, Mi Libramiento y Misiones.

Aunado a los puntos específicos, las brigadas de vacunación continúan sus recorridos casa por casa en estos y otros municipios de la entidad, a fin de asegurar que todas las niñas, niños y adultos no inmunizados reciban la dosis correspondiente.

La Secretaría de Salud recuerda a la población que la vacuna es gratuita, segura y salva vidas, por lo que, exhorta a la población a recibir con confianza al personal médico que llegue a los domicilios.

El Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía para trabajar de la mano y erradicar el virus del sarampión a través de la prevención y vacunación oportuna.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto