Conecta con nosotros

México

Menor de nueve años se suicida en su casa por bullying

 

PUEBLA, Pue., 11 de mayo.— En 12 meses, la Secretaría de Educación Pública de Puebla acumuló 133 llamadas telefónicas que denunciaronbullying en escuelas de 26 municipios. Una de éstas fue de Hortensia Vázquez, quien refirió que su hijo era agredido constantemente por sus compañeros. El niño de 9 años de edad tomó la decisión de colgarse el pasado fin de semana en su casa de Zacatlán.

De acuerdo con la madre, él confesó que tenía problemas con los niños de la escuela; el 5 de mayo, después del festejo de la Batalla de Puebla, el niño entró a su casa apesadumbrado, triste, según cuenta su mamá; en la noche lo llamó a comer, pero como no respondía, salió a buscarlo y lo encontró colgado de un árbol.

Adrián se suicidó con un trapo que ató a su cuello, quedó colgando de un árbol de moras, en el patio trasero de su hogar, a donde llegó el agente del Ministerio Público para realizar el levantamiento de cadáver.

Hortensia contó que su hijo tenía problemas desde hace tiempo con algunos de sus compañeros, quienes lo agredían constantemente. Lamenta que los directivos de la escuela nunca hicieron nada, pese a que denunció el hecho. Ni siquiera su maestro.

El secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, confirmó el deceso del infante. Lamentó la muerte y aseguró que ya solicitó un reporte pormenorizado de los hechos.

“Esto nos da la oportunidad de reflexionar y hacer conciencia para generar una cultura de respeto entre nuestros niños”.

Si bien la Secretaría tiene un programa de capacitación en las escuelas para evitar este tipo de actos entre los estudiantes, el tema se origina desde el hogar, según el funcionario: “Es un tema complejo que ha ido creciendo a nivel nacional y depende de los valores que inculquemos en la casa y cómo éstos se reiteran en las escuelas”.

Cada dos días, la dependencia conoce de un caso de bullying, según la respuesta oficial a una solicitud de información;  70 por ciento de las denuncias está relacionada con padres de familia y se concentran en la educación básica, sobre todo en primaria y secundaria.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chihuahua y los demás 31 Estados reciben la marca México para promocionarla

México volverá a apostar por su Marca País y por una estrategia de promoción a nivel nacional con el objetivo de consolidarse como el quinto país más visitado del mundo. En la 60 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México se ha procedido a la firma de la Carta de Intención preliminar al Convenio de Licencia de Uso No Exclusivo de la Marca México con 32 secretarías de Turismo estatales.

Esto supone que cualquiera de las 32 entidades federativas de México podrá utilizar la Marca País en su estrategia de promoción, por lo que ya no estará monopolizada por la Secretaría de Turismo federal. Esto beneficiará a numerosos estados del país cuya marca propia no es tan reconocible como la marca México o como la de otros estados como Quintana Roo, donde marcas como Cancún o Riviera Maya tienen fuerza por sí solas.

Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo de México, junto a Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo y presidente de Asetur.

Tal y como ha explicado la secretaria de Turismo de México (Sectur), Josefina Rodríguez, este acuerdo “permitirá que cada estado y cada destino utilice la fortaleza de nuestra marca país, potenciando su identidad propia y elevando su posicionamiento en los mercados internacionales”.

Asimismo, acompañada por representantes del equipo de trabajo de Sectur, Rodríguez ha presentado la estrategia de promoción implementada en la presente administración, así como las estrategias e iniciativas a las que se pueden sumar los estados para redistribuir el impacto económico generado por la actividad turística.

Por su parte, el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, ha resaltado la productividad del encuentro en favor de la agenda del turismo nacional, con el compromiso de todos los secretarios de Turismo del país para seguir trabajando en la consolidación de México como potencia turística.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto