El vuelo inaugural está previsto para el martes 26 de diciembre, partiendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con rumbo al Aeropuerto de Tulum.
Ciudad de México.- Mexicana de Aviación, la aerolínea que resurge para surcar de nuevo los cielos mexicanos, se alista para su vuelo inaugural. Su retorno se gesta tras un acuerdo entre el presidente López Obrador y el sindicato de la extinta empresa, con el propósito de liquidarla y permitir la reutilización de sus instalaciones.
El vuelo inaugural está programado para el martes 26 de diciembredesde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino al Aeropuerto de Tulum, marcando una de las rutas principales de esta empresa de transporte y movilidad en México.
La distinción de ser una aerolínea comercial implica que estará disponible para el público en general, ofreciendo viajes a diversos destinos nacionales en su fase inicial.
En preparación para el inicio de sus operaciones, Mexicana de Aviación ha habilitado su página oficial para la venta de boletos, revelando los costos aproximados para cada destino nacional.
Actualmente, la aerolínea dará inicio con varias rutas y precios específicos:
Ciudad de México (AIFA) a Campeche: El primer vuelo está programado para el jueves 28 de diciembre a las 7:00 horas, con un precio de 2 mil 599 pesos por persona en vuelo sencillo.
Chetumal desde Santa Lucía: El primer vuelo hacia Chetumal, en Quintana Roo será el próximo sábado 30 de diciembre a las 11:50 horas, con un costo de mil 89 pesos. Los siguientes vuelos hacia el mismo destino están programados para el 2 y 6 de enero al mismo precio.
Mérida, Yucatán: El costo será de mil 49 pesos, con el primer vuelo el próximo jueves 28 de diciembre a las 12:30 horas. Otros vuelos programados hacia el mismo destino serán el 1 y 4 de enero.
Monterrey: Confirmado para el miércoles 27 de diciembre a las 17:20 horas por un precio de 589 pesos. Los siguientes vuelos serán el 1 y 3 de enero de 2024.
Mazatlán, Sinaloa: El miércoles 27 de diciembre a las 12:30 horas desde el AIFA, con un precio de 949 pesos. Vuelos disponibles el 31 de diciembre, 3 y 5 de enero al mismo precio.
Puerto Vallarta, Jalisco: El primer vuelo será el viernes 29 de diciembre a las 16:55 horas por mil 39 pesos mexicanos por persona. El siguiente vuelo será el 31 de diciembre.
Tijuana desde el AIFA: El primer vuelo será el martes 26 de diciembre a las 22:20 horas, con un costo de mil 189 pesos mexicanos.
Santa Lucía a Tulum: El vuelo inaugural será el 26 de diciembre, con el primer vuelo con boletos disponibles el viernes 29 de diciembre por 909 pesos mexicanos. Los siguientes viajes serán el domingo 31 de diciembre y el 1 de enero de 2024.
Todos los precios mencionados incluyen el impuesto TUA correspondiente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), valuado en 309 pesos mexicanos.
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México
Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.
«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.
La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.
«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.
Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región
Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.
«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.
«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.
El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.
«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.
Tabasco también registra una baja en homicidios
Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.
«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.
Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.