Conecta con nosotros

México

México anticipa llegada de 36.5 millones de turistas durante vacaciones de invierno

El secretario de Turismo del Gobierno mexicano, Miguel Torruco detalló que al menos 8,4 millones de turistas se hospedarán en un hotel del país.

Ciudad de México.- México espera la llegada de más de 36 mil 5 millones de turistas para la temporada vacacional, que va del 16 de diciembre de 2023 y hasta el 7 de enero de 2024.

El funcionario del Gobierno mexicano detalló, al arranque del Operativo Vacacional Invierno 2023, que esto generará beneficios económicos al país por poco más de 213 mil 904 millones de pesos (unos 12 mil 421 millones de dólares).

Además, indicó que al menos 8,4 millones de turistas se hospedarán en un hotel del país, con una estimación de que un 77,6  por ciento de los cuartos de hotel sea para mexicanos y el resto para extranjeros.

Además, precisó que unos 10,1 millones de turistas nacionales se alojarán en otras formas de hospedaje, como son en casa propia o de familiares, mediante una aplicación u otros medios.

Torruco también dio a conocer que esperan que 16,6 millones de los turistas esperados para esta temporada vacacional de invierno sean mexicanos.

De estos, 2,8 millones, un 17 por ciento del total de turistas nacionales, viajarán a distintos destinos turísticos del país por vía aérea; mientras que 13,8 millones más, un 83 por ciento, lo hará por la vía terrestre.

“De estos últimos, 7,2 millones de turistas (mexicanos) viajarán en automóvil y 6,6 millones en autobús”, agregó el funcionario.

Tan solo por alojamiento, el Gobierno mexicano prevé beneficios por 20.649 millones de pesos (mil 198 millones de dólares).

Asimismo, el secretario de Turismo de México refirió que también se tiene la expectativa sobre la llegada de 19,9 millones de excursionistas, lo que dijo aumentaría a 36,5 millones los visitantes nacionales, entre turistas y excursionistas.

Torruco Marqués agregó que la ocupación hotelera proyectada es del 56,1 por ciento en los 25 mil 481 establecimientos de hospedaje, que incluyen más de 880 mil cuartos de hotel.

Los principales destinos serán Puerto Vallarta, Riviera Maya, Cancún, Los Cabos, Veracruz-Boca del Río, Mérida y Ciudad de México.

Torruco refirió que para esta temporada vacacional se tendrá el acompañamiento de más de 700 elementos operativos de Ángeles Verdes, distribuidos en 199 tramos carreteros, que representan una cobertura de 43 mil 603 kilómetros, para brindar auxilio mecánico y asesoría turística.

EFE

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto