Conecta con nosotros

México

México, donde más se consumen genéricos

México es el país con el mayor número de usuarios de medicamentos genéricos, lo que ha representado un ahorro por 24 mil 500 millones de pesos con los que podrán se atendidos casi dos millones de pacientes adicionales, afirmó Mikel Arriola.

El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) entregó los registros de la aprobación de 89 nuevos fármacos para enfermedades como rinitis alérgica, mieloma múltiple, neoplasma, diabetes, hipertensión y diversos virus.

Ante la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, el comisionado informó que con este décimo tercer paquete que se libera, el gobierno federal ha autorizado en total 446 genéricos de 36 sustancias que monopolizaban el mercado, al tener la exclusividad de patente.

Mercedes Juan resaltó a su vez que con el impulso a la producción de genéricos en el país, cuya eficiencia está garantizada, se ha dado un mayor acceso a la salud a la población más necesitada.

Además destacó los logros del sistema de compras consolidadas, ya que por tercer año se ha adquirido el global de los medicamentos del sector, lo que ha representado ahorros por más de ocho mil millones de pesos durante los años 2014 y 2015.

La Secretaría de Salud, expuso, realiza una inversión igual al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para apoyar las acciones del Seguro Popular, mediante el cual se distribuyen tratamientos de manera gratuita.

También informó que a través de la Comisión Negociadora de Precios de medicamentos innovadores o únicos se ha realizado un buen trabajo, con acuerdos en la adquisición que han representado este año ahorros por 800 millones de pesos en el sector público.

La titular de la Secretaría de Salud reiteró que los genéricos han reducido su precio en más de 61 por ciento, lo que beneficia el bolsillo de la gente y permite importantes ahorros al sector salud para atender un mayor número de pacientes, así como comprar más fármacos y equipo médico.

Al respecto el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (Anafam), Dagoberto Cortés Cervantes, reconoció el impulso que se ha dado a la política de genéricos, ya que ahora se cuenta en el mercado con productos que apoyan a 20 especialidades médicas, todos con altos estándares de calidad y eficiencia.

Fuente Notimex

México

Luego de controversia de Andrea Chávez, Consejo Nacional de Morena crea lineamientos transparentes

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mandó una carta sobre los lineamientos que deben seguir los aspirantes a las elecciones de 2027, pareciera que en el documento había un apartado para la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien comenzó a promover su imagen con la escusa de llevar campañas de salud a los más necesitados.

En el documento con los lineamientos para el comportamiento de militantes de Morena, en el segundo punto que dice: “Las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025- 2026 y los subsecuentes”.

Durante el Consejo Nacional de Morena, los 364 integrantes se perfila que el nepotismo, la reelección y la ostentación de joyas o autos blindados, e incluso viajes aéreos en primera clase, son conductas contrarias a Morena.

Otras disposiciones en materia de nepotismo

Participar en la elección para una presidencia municipal, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, gubernatura, Jefatura de Gobierno, presidencia de la república o cualquier cargo al interior del partido, cuando se tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del encargo para el que se postula.

Buscar la postulación por un partido político aliado distinto a morena, ya sea nacional o local, bajo cualquier figura de coalición o candidatura común, con el propósito de eludir la prohibición referida en el numeral anterior.

Realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso erogado para tal efecto.

Organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o exhibir eventos privados ostentosos.

Difundir o promover información falsa, manipulada o malintencionada sobre otras personas militantes o decisiones colectivas del movimiento con el propósito de obtener ventajas personales o electorales.

El Consejo tendrá la tarea de imponer reglas que vayan en contra de las precampañas adelantadas, como la protagonizada por la senadora Andrea Chávez, quien usó ambulancias para promover su imagen, con miras a la elección para la gubernatura de Chihuahua, en 2027.

También los lineamientos irían en contra del nepotismo para heredar cargos a familiares, como podría ser el caso de la gubernatura de Guerrero, actualmente gobernada por Evelyn Guerrero, cuyo cargo busca su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

Las nuevas disposiciones comenzarían a ser vigentes en las elecciones locales de Durango y Veracruz de este año.

El antecedente de la propuesta de ir en contra del nepotismo fue de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien incluso envió el 5 de febrero una iniciativa al Congreso de la Unión para que entrara en vigor a partir de 2027, pero en el Senado se decidió que comenzara a tener vigencia a. partir de 2030.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde aclaró que la reelección se aplicará a partir de 2030. Quien se postule y resulte electo en 2027 ya no podrá hacerlo en 2030, explicó.

“La reforma constitucional contra el nepotismo se aplicará en Morena a partir de 2026, aunque a nivel nacional entre en vigor en 2030”, anunció la dirigente nacional del partido

Alcalde aseguró que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobó en el Consejo nacional conservando la igualdad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto