Conecta con nosotros

México

México, entre los 10 países con mayor inversión extranjera directa del mundo: ONU

México se consolidó como uno de los 10 países del mundo y el primero de Latinoamérica que más inversión extranjera directa (IED) recibe, según un informe de la ONU, destacó este lunes la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno.”

De acuerdo con UNCTAD (la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), México subió 5 lugares en la atracción de IED a nivel global. Pasando del lugar 14 en 2019 al 9 en 2020?, comentó Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior, al compartir el reporte.

México captó 29.100 millones de dólares de IED en 2020, un 14.6% menos que los 34.100 millones de dólares de 2019, indicó el “Reporte Mundial de Inversiones 2021” de la UNCTAD, que advirtió una caída de 35 % en la inversión global por la pandemia.

Aun así, México desplazó en el índice a países como Brasil y Canadá al afianzarse en el top 10 por encima de Suecia y por debajo de Estados Unidos, China, Hong Kong, Singapur, India, Luxemburgo, Alemania e Irlanda. México se ubicó sobre Brasil, Chile, Colombia y Argentina en Latinoamérica, donde la inversión se desplomó un 45% en 2020, según la UNCTAD.”

México destaca en América Latina y el Caribe, ya que los flujos de IED que recibió fueron relativamente resistentes frente al resto de la región”, observó la SE en una infografía. Además de casi 2.45 millones de casos confirmados y más de 230,000 muertes de COVID-19, la cuarta cifra más alta del mundo, la pandemia provocó una contracción histórica de 8.2% del PIB de México en 2020.

México subió 5 lugares en la atracción de IED a nivel global (Foto: Twitter/SPGRatingsLatAm)México subió 5 lugares en la atracción de IED a nivel global (Foto: Twitter/SPGRatingsLatAm)

El Gobierno mexicano ha pronosticado para este año un repunte mayor al 6% del PIB afianzado en el comercio exterior, en particular en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).En el primer trimestre de 2021, México recibió un monto récord de 11.864 millones de dólares de IED, un aumento anual de 14.8 %, según la Secretaría de Economía.

Además, México se consolidó como el primer socio comercial de Estados Unidos en los primeros tres meses del año con una balanza comercial total de 153,906 millones de dólares y un récord de exportaciones mexicanas de casi 33,400 millones de dólares en marzo.

La inversión extranjera directa, que en 2020 cayó un 35% debido a la pandemia de COVID-19, crecerá este año entre un 10 y un 15%, aunque no se espera que se recuperen los niveles previos a la crisis sanitaria hasta 2022, destaca también el informe de Naciones Unidas.

Los confinamientos y otras medidas de contención en la pandemia ralentizaron los proyectos de inversión existentes (Foto: EFE/Sebastiao Moreira)Los confinamientos y otras medidas de contención en la pandemia ralentizaron los proyectos de inversión existentes (Foto: EFE/Sebastiao Moreira)

El estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), que actualiza otro emitido el pasado enero, reduce ligeramente el impacto de la pandemia en las inversiones (entonces se dijo que habían caído un 42 % en 2020) y aumenta unos cinco puntos sus previsiones de crecimiento para 2021.

El pasado año, la inversión extranjera directa en el mundo sumó un billón de dólares, un tercio menos que el billón y medio de 2019, año en el que el indicador se había recuperado ligeramente después de tres años de caídas.

“La inversión cayó a niveles hasta un 20% más bajos que los peores registrados en la crisis financiera de hace más de una década”, analizó, al presentar el informe la secretaria general en funciones de UNCTAD, Isabelle Durant, quien próximamente será relevada por la costarricense Rebeca Grynspan.

Los confinamientos y otras medidas de contención en la pandemia ralentizaron los proyectos de inversión existentes, mientras que las perspectivas de una recesión llevaron a las multinacionales a revaluar nuevos proyectos, analizó el informe. EFE

México

Empresa minera declina presentar denuncia tras supuesto robo de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco

Jalisco, México.— A pesar de la gravedad del caso, la empresa Grupo Minero Bacis S.A. de C.V. ha decidido no interponer una denuncia formal ante la Fiscalía del Estado de Jalisco ni ante la Fiscalía General de la República (FGR), tras el presunto robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata, ocurrido la semana pasada en la región.

Ambas fiscalías confirmaron que, hasta el momento, no existe una denuncia oficial por parte de la empresa minera, y se desconocen las razones por las cuales la compañía ha optado por no proceder legalmente.

De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía de Jalisco, este martes compareció ante el Ministerio Público una persona que se identificó como representante de la empresa transportista Fletes Durango S.A. de C.V., propietaria del tractocamión implicado en los hechos. Esta persona presentó documentación que acredita la propiedad del vehículo, mismo que fue encontrado vacío en el municipio de Acatlán de Juárez.

No obstante, la razón social de la compañía transportista es diferente a la de Grupo Minero Bacis, empresa que inicialmente dio a conocer el robo a través de un comunicado público. El representante aseguró verbalmente que la minera acudiría posteriormente a presentar la denuncia correspondiente ante autoridades federales, lo cual no ha ocurrido hasta el momento.

Además, la Fiscalía estatal precisó que no se cuenta con pruebas contundentes de que el supuesto robo haya tenido lugar en territorio jalisciense, ni existe un manifiesto de carga que detalle el contenido exacto del tractocamión. Lo único que ha sido oficialmente verificado es la localización del vehículo vacío, mismo que fue asegurado por elementos de la policía municipal, quienes actuaron como primeros respondientes.

Mientras tanto, el tractocamión permanece bajo resguardo de las autoridades estatales, a la espera de que alguna de las partes involucradas decida formalizar una denuncia o presentar pruebas que confirmen el presunto ilícito.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto