Conecta con nosotros

Increible

México entre los 10 países más twitteros

En un año, la red social Twitter  pasó de 4.1 millones de cuentas de usuarios a 10.7 millones, con lo cual México se ubica entre los 10 países “más twiteros”, como Estados Unidos, Inglaterra, Japón y Brasil.

De acuerdo con el director de la firma Mente Digital, Guillermo Pérezbolde, del total de cuentas que existen en esta plataforma, más del 50 por ciento están activas, es decir, se trata de aquellos usuarios que han usado su registro en los últimos 60 días.

A nivel mundial, dijo, Twitter cuenta con 500 millones de cuentas y México se encuentra en el top ten de los países que no sólo tienen más usuarios, sino también en cuanto a volumen de tweets.

El también fundador de la empresa que realiza desde 2009 el estudio “Twitter en México”, que será presentado en abril próximo, adelantó a Notimex que alrededor del 29 por ciento de las cuentas son usadas a través de smartphones, lo cual refleja la importancia de este tipo de dispositivos en la penetración de esta plataforma.

Entre los factores que han impulsado su crecimiento están el constante mejoramiento de la plataforma tecnológica, un entendimiento cada vez mayor por parte de los usuarios y la importancia que los medios de comunicación le dan, anotó.

Pérezbolde refirió que si bien el lanzamiento oficial de Twitter fue el 21 de marzo de 2006, fue tres años después cuando empezó a ser conocido en México.

“El boom se da en 2009, en ese año nosotros hicimos el primer estudio que reveló que había 40 mil cuentas, el crecimiento ha sido exponencial desde entonces ya para 2010 la cifra se elevó a 140 mil y en 2011 dio un brinco importante de 4.1 millones”, resaltó el experto.

El impacto de Twitter en el ámbito social y político del país, enfatizó, es innegable y en el proceso electoral que vive México la participación ciudadana a través de esta red será aún mayor.

“Twitter tendrá una fuerte influencia en el proceso electoral sobre todo en áreas urbanas, en las ciudades más pobladas y en donde hay mejor acceso a Internet, ya que a mayor penetración mayor la cantidad de usuarios, y la réplica que se hace de lo que sucede en la red social”, finalizó.

Fue hace seis años cuando comenzó a programarse la red y el 21 de marzo de 2006, Jack Dorsey, creador y fundador de Twitter, lanzó el primer mensaje bajo la cuenta: @jack.

«Just setting up my twttr», señalaba el primer mensaje, enviado a las 14:50 horas de ese día, y seis años después Twitter cuenta ya con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo y registra más de 10 nuevas cuentas por segundo.

México se ubica dentro del ranking de los 10 países con más usuarios en el mundo, de acuerdo con la consultora Semiocast.

La firma especialista en inteligencia e investigación sobre medios de comunicación señala que Estados Unidos encabeza la lista con 107.7 millones de cuentas, seguido de Brasil con 33.3 millones y Japón con 29.9 millones. México ocupa el séptimo lugar de acuerdo con el estudio a nivel mundial y el segundo en América Latina.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto