Conecta con nosotros

México

México entre los países que más redujo su producción de granos

El presidente de la Confederación Nacional Campesina, Gerardo Sánchez García, manifestó hoy su preocupación por el futuro del campo mexicano, ya que de noviembre de 2010 a la fecha la actividad del sector primario cayó en -4.4 por ciento.

Este indicador, dijo el líder de la CNC, refleja la terrible situación que vivió el campo en el 2011 a causa de las contingencias climáticas que han provocado un déficit en la producción de granos de casi seis millones de toneladas, a lo que se debe agregar el que en 12 años de gobiernos panistas  el sector agropecuario, forestal y pesquero del país ha sido abandonado a su suerte.

Con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el dirigente cenecista aseguró que México se ubicó entre los países que más redujeron su producción de granos básicos en el 2011, con un retroceso solo superado por Etiopía y Sudáfrica.

Por si fuera poco, sostuvo en reunión de trabajo con dirigentes de Ligas, falta enfrentar lo peor de la sequía que está por llegar cuando la disponibilidad de agua para riego en las presas es por lo menos 20 por ciento menor a la de 2010, y si no llueve pronto y con abundancia se corre el riesgo de que se pierda también el ciclo agrícola primavera-verano de este año.

“Cabe mencionar, indicó el dirigente de la CNC, que durante 2011 las importaciones agropecuarias registraron un aumento promedio de 43 por ciento, lo que es un reflejo de la alta vulnerabilidad del sector primario y la grave dependencia alimentaria que tenemos del exterior, lo que se ha vuelto más agudo debido a la prolongada sequía en el norte de la República, las inundaciones en el sureste del país y las heladas sorpresivas en el altiplano.

Gerardo Sánchez García indicó que el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria, que tiene su sede en la Cámara de Diputados, ha detallado que las importaciones de maíz blanco crecieron durante el año pasado alrededor de 33.5 por ciento; las de sorgo 147 por ciento, pasta de soya 123 por ciento; maíz amarillo 54 por ciento; arroz y frijol  más del 50 por ciento.

El también diputado por el estado de Guanajuato señaló que el cambio climático mundial ha puesto al descubierto de que tamaño es la vulnerabilidad de México como nación al depender cada vez más del exterior en lo que se refiere a granos básicos, lo que prueba que este es un tema agudo que no solo tiene que ver con la soberanía alimentaria, sino también con la seguridad nacional.

Finalmente, consideró que ante tal situación y las emergencias que seguramente se presentarán  en  un futuro y que ya se observan en este año, es urgente llevar a cabo la Reforma Profunda al Campo propuesta por la CNC, así como institucionalizar una nueva interlocución política entre las organizaciones sociales del agro, los legisladores de sector rural y la actual administración que encabeza el presidente Felipe Calderón Hinojosa.                                             

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto