Conecta con nosotros

México

México es depósito de porquerías, cree Iglesia

México es “un país que se convierte cada vez más en depósito de porquerías”, aseguró ayer la Arquidiócesis Primada de México en el editorial de su semanario Desde la Fe que esta semana está dedicado a las fallidas políticas públicas que han dañado al medio ambiente en todo el mundo.

Al comentar la nueva Encíclica del Papa Francisco Laudato Si, la Iglesia Católica dijo que una muestra de ello es que nuestro país es “el segundo en latinoamerica con más muertes atribuidas a la contaminación atmosférica” y calificó de triste la “ineficiencia de las autoridades para frenar la devastación de las selvas y la destrucción de los arrecifes”.

El texto, señala que esos problemas son causados por “la negligencia y corrupción, amparadas por la impunidad en beneficio de empresas e industriales, cuya voracidad consume a ritmos inauditos el patrimonio y los recursos naturales propiedad de la nación, como las playas, cuya destrucción se debe en gran medida a los abusos de la industria hotelera”.

Para la Arquidiócesis, “lo más grave no son las pérdidas económicas, sino la seguridad y salud de millones de mexicanos que ven con impotencia cómo se destruye su entorno natural y sus medios de subsistencia”.

Puso como ejemplo los desastres naturales que se han presentado en los últimos tres años en el país, entre ellos, los derrames de hidrocarburos en el Golfo de México y el vertido de sustancias venenosas en los ríos Sonora y Bacanuchi.

“En México, un país que se convierte cada vez más en depósito de porquerías, se requiere advertir que lo que está en juego es nuestra propia dignidad. Somos los primeros interesados en dejar un planeta habitable para la humanidad que nos sucederá, como ha advertido el Santo Padre”, agregó. Respecto a la ciudad de México, indicó que “está convertida en un basurero y huele a cloaca, no hay políticas ni campañas para respetar la naturaleza y ahorrar el agua. Es de las peores entidades en materia de calidad del aire a pesar de las políticas de reordenamiento vehícular”.

Agregó que los capitalinos no gozan de transporte eficiente y padecen un verdadero viacrucis en la red del Metro, con trenes e instalaciones inseguras para los millones de personas que fueron engañadas “por promesas de mejoras al Sistema de Transporte Colectivo, con el alza de tarifas que lesionó la economía de los ciudadanos”.

Fuente: La Razón

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto