Conecta con nosotros

Dinero

México no tiene problemas de sobreendeudamiento: Videgaray

DURANGO, México, jul. 28, 2015.- En Durango, Luis Videgaray, Secretario de Hacienda aseguró que uno de los objetivos del gobierno federal, es aplicar de manera transparente y responsable los recursos públicos para que se traduzcan en beneficio y desarrollo en el país. Durante la firma del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal, el Secretario de Hacienda, destacó que, por primera vez, todas las entidades del país firmaron este acuerdo que dará certidumbre en la distribución del dinero público.

«Esta que es la octava modificación del convenio, es tal vez una de las más importantes y de las de mayor envergadura porque refleja las modificaciones resultantes de la reforma hacendaria aprobada en 2013 y también de algunos de los aspectos tributarios de la reforma energética de 2014», aseguró Videgaray.

El secretario de Hacienda dijo que gracias al manejo responsable de las finanzas públicas, la actual administración federal ha podido asignar recursos por más de 15 mil millones de pesos a los estados y se cuenta con un fondo de más de 35 mil millones de pesos que pueden ser utilizados en caso de que disminuyan de manera no esperada los ingresos de las entidades.

Aseguró que en caso de que el entorno internacional mantenga un panorama adverso, el gobierno de México actuará de manera responsable:

«La respuesta de política económica del gobierno de México, del gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto será invariable, vamos a seguir apostando por la responsabilidad, vamos a seguir apostando por la estabilidad».

Sobre la deuda de los estados y municipios del país, informó que es de aproximadamente de 510 mil millones de pesos y esto no representa un problema para la economía nacional:

«México no tiene un problema de sobreendeudamiento de los estados y de los municipios, sin embargo hay algunas entidades federativas que sí presentan, en lo individual, niveles excesivamente altos de endeudamiento y en los cuales se está trabajando ya por parte de las autoridades estatales en atender la problemática».

Anunció que el gobierno federal trabaja en tres asignaturas; la iniciativa de ley referente al endeudamiento de estados y municipios que se enviará al Congreso en el próximo periodo ordinario; el proceso de régimen de incorporación fiscal y la preparación del presupuesto para el 2016:

«Tomar la filosofía de un presupuesto base cero que implica atrevernos a revisar todos los renglones del presupuesto, todos y cada uno de los programas gubernamentales, el desempeño de todas las áreas de gobierno para asegurar que el gobierno de la República gaste mejor el dinero que es de todos los mexicanos y en este proceso es muy importante la colaboración de los estados».

Después los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray, de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y el gobernador del estado Jorge Herrera Caldera, anunciaron el proyecto «Estación Central» en la antigua estación de Ferrocarril de Durango.

Este proyecto en el que se construirán zonas comerciales, edificios habitacionales y áreas de recreación, pretende atraer inversiones, fomentar el empleo e impulsar el desarrollo en la capital de esta entidad.

Fuente: Noticieros televisa.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto