Conecta con nosotros

Resto del mundo

México nos robó empleos: J.D. Vance, candidato a vicepresidente

El compañero de fórmula del expresidente Donald Trump en su camino a la Casa Blanca, el senador J.D. Vance, aceptó ayer la candidatura a la Vicepresidencia por el Partido Republicano culpando, luego de 30 años, al Tratado de Libre Comercio (TLC) de llevarse buenos empleos de Estados Unidos a México.

«Cuando estaba en cuarto grado (de primaria), un político de carrera llamado Joe Biden apoyó el TLCAN, un mal acuerdo comercial que envió innumerables buenos empleos manufactureros estadounidenses a México», dijo Vance, de 39 años, en su discurso con el que aceptó la candidatura a la Vicepresidencia.

El senador por Ohio dejó de lado que su propio partido fue el que más votos otorgó en el Senado para el aval del acuerdo con México y Canadá en 1994 -y que reemplazó Trump con el T-MEC- con 34 votos republicanos frente a 27 de los demócratas, incluido, como dijo, el de Biden.

Hoy, Trump hablará en la Convención de su partido para aceptar formalmente la candidatura a la Presidencia.

Apela Vance a la clase trabajadora

El senador J.D. Vance aprovechó anoche su discurso estelar en la Convención Nacional Republicana, como compañero de fórmula del ex Presidente Donald Trump, para apelar a la clase trabajadora en los estados industriales del llamado Cinturón del Óxido, claves para ganar la elección del 5 de noviembre.

Nacido en la vieja localidad acerera de Middletown en una familia de migrantes de las Montañas Apalaches, Vance utilizó su historia de vida para intentar conectar con los trabajadores de Ohio, Pensilvania, Wisconsin y Michigan, sin los cuales sus rivales demócratas no pueden ganar la Casa Blanca.

«Les prometo una cosa más: a la gente de Middletown, Ohio (mi pueblo natal) y a todas las comunidades relegadas, seré un Vicepresidente que nunca olvidará de dónde vino», aseveró.

Vance, de 39 años, encabezó la tercera noche de la Convención Nacional Republicana acompañado por su esposa, Usha Vance, abogada e hija de migrantes indios y se presentó como el heredero del populismo nacionalista impulsado por Trump desde su campaña de 2016.

«Pienso que el mensaje es muy atractivo en lugares como la Pensilvania del oeste o en la parte este de Ohio, en Michigan y Wisconsin donde nos sentimos olvidados. Eramos el centro de la industria manufacturera, pero no tenemos un Gobierno que reconozca que debemos apostar a nuestro propio interés», dijo a Grupo REFORMA, Josh Kail, un delegado de Pensilvania presente en el discurso.

Presentado por Donald Trump Jr., el abogado de la Universidad de Yale y ex miembro de los Marines insistió una y otra vez en hablar a lo consideró el «pueblo olvidado», la clase trabajadora de los estados afectados por la desindustrialización, y criticó a las élites estadounidenses.

«En pueblos pequeños como el mío, en Ohio, o los de al lado, en Pensilvania o Michigan, en estados de todo nuestro país, los trabajos se enviaron al extranjero y nuestros hijos fueron enviados a la guerra», dijo Vance ante una audiencia que incluyó al propio ex Mandatario y su familia.

El candidato Vicepresidencial también aprovechó para culpar al Mandatario, Joe Biden, de la epidemia de drogas que afecta a sus comunidades.

«Nuestro país se vio inundado de productos chinos baratos, de mano de obra extranjera barata y del mortal fentanilo chino. Joe Biden se equivocó y mi comunidad pagó el precio», acusó.

Según el sistema de elección indirecta del Colegio Electoral estadounidense, la fórmula triunfadora en los comicios de noviembre debe obtener 270 de 538 votos electorales, de entre los cuales los cuatro estados del Cinturón del Óxido tienen 61 sufragios en conjunto.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto