Conecta con nosotros

Dinero

México, un ejemplo por las reformas: FMI

El subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Robert Rennhack, aseguró que México se instaura como ejemplo para el mundo por la aprobación de las reformas estructurales en los últimos meses, sin embargo, señaló que la nación necesitar cambios urgentes para garantizar el Estado de Derecho.
De la misma manera, el alto directivo del FMI precisó que México debe insistir en transformaciones que vayan más allá de las reformas estructurales, particularmente, en modificaciones que mejoren el trabajo del sistema judicial y la gobernanza.

«Las reformas que logró México son muy importantes y es de los países ejemplo para el resto del mundo. Se trató de un ejercicio político importante para llegar a esto. Es necesario ahora tener paciencia para ver si estos cambios estimularán el crecimiento. Nosotros pensamos que sí, pero hay que tener paciencia para ver los efectos», sentenció el directivo del FMI durante una entrevista con El Universal.

Por otro lado, Rennhack, en representación del FMI, dijo que el organismo considera que México puede registrar un crecimiento considerable entre los próximos tres y cuatro años.

«Quizá no tengamos razón porque es muy complicado analizar el efecto de una reforma sobre el crecimiento económico, pero creemos que el Producto Interno Bruto de México puede avanzar entre 3.5 y 3.8 por ciento en los próximos tres o cuatro años», declaró.

En semanas anteriores, el Banco de México (Banxico) aseguró que el país cuenta con arsenal por 270 mil millones de pesos, mientras que la directora general del FMI, Christine Lagarde, reconoció la labor de Agustín Carstens.

Fuente: Sexenio

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto