Conecta con nosotros

Acontecer

Michoacán reporta 416 casos de chikungunya; prevén repunte

El titular de la Secretaría de Salud de la entidad dijo que la tendencia es que en las próximas dos semanas, la enfermedad podría repuntar por condiciones climatológicos favorables, además de que el mosquito transmisor es resistente a varios insecticidas.
El secretario de Salud en Michoacán, Carlos Aranza Doniz informó que en Michoacán se han registrado 416 casos de fiebre de chinkungunya y calificó el problema como «grave» porque el mosco transmisor es resistente a varios insecticidas.

El funcionario estatal subrayó que la tendencia es que en las próximas dos semanas, la enfermedad podría ir a la alza, ya que existen factores climatológicos que permiten prever el repunte.

Aranza Doniz detalló que los municipios más afectados son Tepalcatepec, Zamora, Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas, La Huacana y Apatzingán.

Alerta epidemiológica en Michoacán por brote de chikungunya
Virus Chikungunya pone en alerta al sector salud en México
En rueda de prensa, el funcionario estatal reconoció que existen nuevos casos registrados de chinkungunya, pero declinó precisar la cifras ya que «el corte lo haremos hasta el día de mañana».

Más adelante, aceptó que en Morelia se tienen confirmados dos enfermos infectados la referida fiebre, y agregó que los trabajos de control de la enfermedad se han invertidos 4.5 millones de pesos.

Llamó a los michoacanos a no crear escenas de pánico por el brote de chinkungunya en Michoacán, y dijo que en las zonas más afectadas se llevan a cabo acciones de fumigación en contra del mosco que transmite la enfermedad.

En Casa de Gobierno, Carlos Aranza remarcó que la Secretaría de Salud adquirió cuatrimotor para poder fumigar en las zonas más remotas y agrestes del estado.

Fuente El Financiero

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto