Conecta con nosotros

Chihuahua

¿Minimiza el gobierno de Chihuahua intento de feminicidios y disminuye sanciones a los agresores?

Juan Manuel,  le dijo a su ex pareja: “te voy a matar” mientras la estrangulaba y sacó un arma frente a varios testigos. No obstante, Héctor García Aguirre de la defensoría pública de Chihuahua intentó modificar la sentencia y la magistrada Delia Holguín decidió reducir la penalidad contra el agresor, el 19 de marzo de 2013.

 

García Aguirre, defensor de oficio, debió reconocer el intento de estrangulamiento, durante el juicio, aunque lo minimizó señalando que era sólo “una forma para someterla y controlarla”.

 

El CEDEHM estima que García y Holguín no actuaron con la debida diligencia pues no tomaron en cuenta  los estudios científicos que señalan quecuandouna víctima está siendo estrangulada, se encuentra al borde del homicidio; puede sobrevenir la pérdida de conciencia en tan sólo algunos segundos y la muerte en unos cuantos minutos.

 

Héctor García utilizó además comentarios discriminatorios y sexistas  contra la víctima y sus defensoras, señaló que la defensora del CEDEHM que ayuda a tramitar órdenes de protección, no debería de haber estado ahí “en razón  de tratarse de una mujer de edad avanzada y no muy fuerte”, e insinuó que “lo único que pretendía era un papel protagónico de heroína”.

 

El equipo de abogadas del CEDEHM lamentó que “desde hace varios años, el gobierno de Chihuahua ha tenido una estrategia de culpar a las mujeres que son víctimas de delitos y violencia, en lugar de responsabilizar y desaprobar los ataques de los agresores, tal como ha venido sucediendo  desde hace más de 20 años con las declaraciones discriminatorias contra las jóvenes que han desaparecido y son asesinadas en esta entidad, particularmente en Juárez”.

 

En otro caso, el Juez de Garantías del Distrito Judicial Benito Juárez, sentenció en un juicio abreviado a sólo 3 años a José, que intentó matar a su pareja.  José incendió intencionalmente la vivienda de la víctima. En el momento en que ardió en llamas la casa, se encontraban en ella la madre de la víctima y su pequeña hija. El acusado fue detenido en flagrancia. Sin embargo, las mujeres que sobrevivieron el incendio debieron esperar un año para que se realizara la audiencia de vinculación a proceso por tentativa de feminicidio y daños. La sentencia que recibió por intentar matar a una mujer incendiando la casa, donde vivía es menor a la que hubiera obtenido si se hubiera robado una vaca.

 

Lucha Castro, abogada del CEDEHM señaló que “preocupa que los pocos casos que llegan ante un juez de intento de feminicidio sean tratados con desdén  y minimizados, enviando un mensaje de permisividad de que en Chihuahua no es grave asesinar a una mujer, o dando sentencias menores a quienes intenta matar a mujeres, a las que tendría el robo de ganado”.

 

El CEDEHM lamenta que apenas a días de la conmemoración del 8 de marzo, día de la mujer, autoridades judiciales minimicen penalidades contra agresores de mujeres en el estado de Chihuahua, una región que desafortunadamente sigue teniendo altos índices de feminicidios.

 

En esta entidad, desde 2010, han sido asesinadas por lo menos 1045 mujeres, de acuerdo con la base de datos de Justicia para Nuestra Hijas,“pero  parecería que el estado despliega sus recursos para negarles el acceso a la justicia a aquellas que logran sobrevivir”,señaló Castro.

Redacción: Corina Muruato

lucha castro

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto