Conecta con nosotros

Nota Principal

‘Montadeudas’ víctimas pueden quitarse la obligación de pagar

Existen seis casos donde las víctimas de las apps ligadas a los Montadeudas, reveló el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX

El cobro de las supuestas deudas “se suspende” cuando se realiza mediante actos de violencia, mecanismos de hostigamiento o intimidación.

Las víctimas de las apps ligadas a los Montadeudas tienen la oportunidad de sacudirse y dejar de pagar a dichas plataformas de créditos exprés, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

El consejo puntualizó que los adeudos, créditos o préstamos gestionados con los Montadeudas se invalidan cuando las operaciones de cobranza se concretan mediante actos o acciones violentas, hostigamiento e intimidación contra el deudor.

 

“Se suspende el pago si el cobro de las supuestas deudas lo realizan mediante actos de violencia, mecanismos de hostigamiento o intimidación”, puntualizó el Consejo Ciudadano para la Justicia de la CDMX.

“10 mil 300 personas han levantado un reporte contra los Montadeudas ante el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, durante los últimos 13 meses”.

—  Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX

 

Casos que invalidan los pagos

A través de su más reciente informe sobre los Montadeudas, el organismo señaló que –bajo los supuestos mencionados– existen seis escenarios que invalidan el pago de las deudas y, por tanto, de los intereses y cantidades extraordinarias exigidas por las apps en cuestión.

Precisó que las víctimas de las apps pueden suspender la liquidación de las deudas cuando:

  1. Solicitaste un préstamo y te piden una cantidad por adelantado para gestionar la operación, pero no te otorgan el financiamiento.
  2. Las apps o su personal piden un adelanto, no te depositan la cantidad completa solicitada y te cobran.
  3. Aumentan la tasa o el monto de los intereses y acortan los plazos de pago de manera arbitraria.
  4. No solicitaste dinero, pero te depositaron y te cobran por descargar la aplicación.
  5. Descargaste la app, no solicitaste el préstamo, no lo recibiste y de todos modos te cobran.
  6. Te pusieron como referencia o te encuentras en la lista de contactos de un deudor y te cobran.

 

Prototipos individuales

El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, Salvador Guerrero Chiprés, señaló que, si alguna persona cae o cayó en alguno de los seis escenarios descritos, debe dejar de pagar a los Montadeudas, “aunque a uno lo amenacen”.

Refirió que, aun cuando dicha lista toca los casos generales, ya existen elementos para definir “los prototipos individualizados”, donde las víctimas pueden justificar la suspensión de los pagos.

En una entrevista radiofónica, el funcionario indicó que para conocer el resto de las causas que cancelan el pago a las apps fraudulentas, recibir apoyo y reportar cualquier abuso relacionado con el tema, los interesados pueden acudir a:

Línea de Seguridad y Chat de Confianza: 55 55 33 55 33, donde ofrece orientación jurídica gratuita y confidencial, las 24 horas del día y los siete días de la semana, a víctimas ubicadas en cualquier parte del país.

  • App No+Extorsiones, que es gratuita y está disponible para las plataformas iOs y Android.

Montadeudas en cifras

  • 253% aumentó el promedio mensual de reportes contra las app de los Montadeudas
  • 275 a 972 aumentó la media mensual de reportes entre 2021 y 2022
  • 58% de las víctimas de las apps son mujeres; 41.8% son hombres.
  • 36.5% de los afectados por los extorsionadores tienen entre 26 y 35 años.
  • 54% de los reportes contra los Montadeudas provienen de la CDMX

Fuente: publimetro.com.mx

Chihuahua

Ya están disponibles los resultados del Ceneval para ingresar a la UACH

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) recibió oficialmente los resultados del examen de admisión aplicado el pasado 20 de junio, en un acto que contó con la presencia de autoridades universitarias y representantes del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), responsable de aplicar la prueba a los más de 10 mil aspirantes.

De acuerdo con cifras oficiales, un total de 10,227 jóvenes participaron en este proceso para buscar un lugar en las distintas licenciaturas e ingenierías que ofrece la universidad. Entre los programas con mayor demanda para el semestre agosto-diciembre 2025 destacan Médico Cirujano y Partero, con 2,002 aspirantes; Derecho, con 1,013; y Psicología, con 974 interesados.

Durante la entrega de los paquetes con los resultados, el rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, afirmó que este ciclo representa un momento de renovación para la comunidad universitaria. “Nos preparamos para recibir a una nueva generación que se integrará a esta gran familia. Es una responsabilidad que asumimos con entusiasmo y compromiso académico”, expresó.

Por su parte, la directora académica, Mtra. Martha Lorena Mier Calderón, subrayó que el proceso se llevó a cabo con total transparencia. En ese sentido, destacó la presencia de la notaria auxiliar Ana Luisa Herrera Laso, de la Notaría Pública Número 13, quien dio fe de la legalidad en la entrega y resguardo de los resultados. Añadió que la aplicación fue monitoreada por Ceneval, garantizando la imparcialidad en todas las fases del proceso.

Los aspirantes pueden consultar sus resultados ingresando a la página https://resultados.uach.mx, utilizando la clave de registro proporcionada en su ficha de inscripción. Una vez verificado el estatus, tendrán acceso a información importante como su matrícula asignada, nombre de usuario y contraseña para el correo institucional.

Aquellos que no lograron ingresar al programa deseado podrán acercarse a las unidades académicas para explorar otras alternativas educativas. La UACH reiteró su compromiso de brindar opciones a los jóvenes para que continúen su formación profesional dentro de la institución.

Según el calendario escolar, los alumnos de nuevo ingreso deberán entregar su documentación del 30 de julio al 4 de agosto, mientras que el inicio del semestre para toda la comunidad universitaria será el 11 de agosto. El periodo de inscripción académica para los estudiantes de nuevo ingreso se realizará los días 7 y 8 de agosto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto