Conecta con nosotros

México

Movimiento de #YoSoy132 se manifiestan en el DF

Miles de jóvenes ocupan la explanada del monumento Estela de Luz en el centro de la Ciudad de México para manifestarse por la “democratización de los medios” y “exigir un proceso electoral transparente y claro”.

Los simpatizantes del grupo #YoSoy132, que se formó a través de las redes sociales a raíz de la protesta contra el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, durante su visita a la Universidad Iberoamericana (UIA), realizan una manifestación en la que han convocado a estudiantes de universidades públicas y privadas.

Un representante del grupo #VozUniversitariaCCM, compuesto principalmente por estudiantes del Tecnológico  de Monterrey lee el mensaje de la manifestación. Explica que el grupo se declara apartidista y busca la libertad de expresión, la “democratización de los medios de comunicación”, la  “competencia real” en el sector de  las telecomunicaciones y la transmisión por cadena nacional del debate presidencial, que será el por.

“Ibero, aguanta, La Salle se levanta”, “Universidades unidas jamás serán vencidas”, son algunas de las consignas de los jóvenes que están en el lugar, al que ha llegado el escritor Javier Sicilia, líder del Movimiento por la Paz.

«El motivo personal por el cual estoy aquí, es que aquí están mía hijos, aquí está mi hijo que me quito el Estado, yo quisiera ver a mi hijo aquí, no lo puedo ver, pero lo veo en los miles de muchachos que están acá”, dijo a  el escritor. «Me están dando (los jóvenes) una lección de dignidad e inteligencia moral y de inteligencia intelectual».

Empiezan los gritos: «¡Vámonos al Ángel!» y los jóvenes comienzan a caminar sobre Paseo de la Reforma, avenida donde se encuentra el monumento, mientras cantan: «El que no brinque es Peña», en alusión al candidato presidencial del PRI.

Esta marcha es para mostrar la “unidad de los estudiantes de universidades públicas y privadas», dice un joven de logística. «Estamos aquí para pedir medios democráticos y veraces».

Estudiantes de la Escuela Nacional de Danza se unen a la marcha, en la mano traen sus zapatillas de ballet. «La escuela de danza, ya no quiere más transa», gritan.

Las manifestaciones se replican en varios estados del país, como Oaxaca, Querétaro, Yucatán, Hidalgo, Chiapas, Baja California, Puebla, Jalisco y Estado México.

#YoSoy132 abrió esta semana una página de internet para difundir su causa: «el manejo de información real y no manipulada en los medios de comunicación».

La primera acción del grupo fue la publicación de un video en YouTube titulado 131 alumnos de la Ibero. A partir de ahí, estudiantes de otras universidades decidieron apoyar su causa y adoptaron el nombre de #YoSoy132.

A través de Twitter y Facebook organizaron una primera marcha el viernes 18 de mayo, en la que estudiantes de la Ibero, del Tec, de la UNAM, entre otras, caminaron de la UIA a las instalaciones de Televisa Santa Fe (la televisora más importante del país), y otro grupo de alumnos del ITAM se manifestó frente a Televisa San Ángel, para exigir apertura mediática.

El grupo ha trascendido la Ciudad de México, lugar donde se originó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto