Conecta con nosotros

México

Multan a Mega Cable con más de 24 mdp por incumplir con retransmisión

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) multó a Mega Cable con 24 millones 235 mil 981 pesos por incumplir con la retransmisión del canal multiprogramado 11.2 Once Niños del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Torreón, Coahuila.
Dicha cifra corresponde a 1.0 por ciento de los ingresos acumulables de la firma en 2014, además, estaba obligada en términos de la ley de la materia y de los lineamientos para la retransmisión de contenidos.
Tras realizar una visita de verificación en octubre de 2015, la Unidad de Cumplimiento del IFT inició en enero de este año un procedimiento administrativo.
En dicho procedimiento, el organismo corroboró que Mega Cable incumplió con el artículo 12 de los Lineamientos generales en relación con lo dispuesto por la fracción I del artículo 8° transitorio en materia de Telecomunicaciones, así como la posterior actualización de los mismos.
Así, las respectivas señales de canal 11.2 Once Niños estaban disponibles para su retransmisión y en consecuencia Mega Cable, en su carácter de concesionario de televisión restringida, tenía la obligación de su retransmisión; sin embargo, se acreditó que dicha empresa no cumplió con esa obligación.
Explicó que el procedimiento administrativo de imposición de sanción se sustanció conforme a los términos y principios procesales que establece tanto la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
Lo anterior, consistente en otorgar garantía de audiencia al presunto infractor; desahogar pruebas; recibir alegatos y emitir la resolución que en derecho corresponda, cumpliendo a cabalidad con las garantías de legalidad y debido proceso.
Notimex

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto