Conecta con nosotros

Nota Principal

Ni provocaciones, ni guerra sucia. Solo propuestas: Reyes Baeza

Los candidatos al Senado por el PRI así como las candidatas a diputaciones federales por la ciudad de Chihuahua, José Reyes Baeza y Georgina Zapata, Minerva Castillo y Mónica Meléndez, respectivamente, coincidieron en no caer en provocaciones o “guerra sucia” por lo que habrán de enfocar –sobre todo la campaña al Senado- con el lema “Chihuahua nos une” según comentó el ex gobernador Reyes Baeza.

El candidato al senado José Reyes Baeza dijo que no hará caso de los ataques que pudieran surgir en su contra durante el proceso electoral como parte de la guerra sucia. “No me voy a distraer en cosas que no traigan beneficios a la ciudadanía”, “la gente está cansada de pleitos y señalamientos”, “la gente quiere soluciones a sus problemas”, “la gente quiere empleo, paz y bienestar” y mis propuestas estarán precisamente encausadas a garantizar el acceso de los chihuahuenses a estos derechos.

Al hacer un breve recuento de sus logros como Presidente municipal de Chihuahua, como Gobernador y como funcionario federal, Reyes Baeza destacó la construcción de la segunda etapa de El Palomar, la Deportiva Sur, el Estadio Olímpico Universitario, el Periférico de la Juventud, la construcción de la Mediateca, la instalación por primera vez en un municipio de un Centro de Mando y Reacción y cámaras de video vigilancia, la creación del Festival Internacional Chihuahua y la Vuelta Internacional Ciclista, entre muchas otras acciones.

México

En 18 días, casi 11 mil deportados de EU han llegado a México: Sheinbaum

El Gobierno de México, del 20 de enero al 7 de febrero, ha recibido a 10 mil 964 personas deportadas de Estados Unidos, 8 mil 425 corresponden a mexicanos y 2 mil 539 de otras nacionalidades, las cuales han sido repatriados.

Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum al señalar que a las personas de otras nacionalidades se han llevado a su país de origen por medio de transporte terrestre y de aviones, en este último medio han salido con destino Honduras.

«(…) es voluntario, recuerden siempre es voluntario si así lo quieren les acompañamos para que puedan ir a sus países de origen», dijo.

Piden revisar queja sobre migrantes esposados

Luego de que la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, afirmara que los migrantes que regresaron a su entidad «los trajeron esposados hasta el AIFA», la presidenta señaló que solicitó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, revisar con ella a qué se refería exactamente, ya que su gobierno cuenta con los mecanismos para averiguar qué trato recibieron durante la deportación y garantizar el respeto a los derechos humanos.

«Siempre hay una entrevista en caso de que ellos quieran (…) para ver si hubo alguna violación a los derechos humanos y se ponen todas las quejas correspondientes», aseguró la Mandataria federal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto