Conecta con nosotros

México

Niegan desaparición de migrantes en Veracruz

Autoridades federales y consulares de Honduras rechazaron la desaparición de cerca de 60 centroamericanos durante el atraco que sufrió un grupo de migrantes el viernes pasado a bordo de un tren de carga en el sur de Veracruz, tal y como lo denunció la organización Amnistía Internacional.

El cónsul de Honduras en Veracruz, Raúl Otoniel Morazán, y funcionarios del Instituto Nacional de Migración, negaron la desaparición de migrantes en el asalto que sufrieron a manos de hombres armados el viernes pasado a bordo del tren de carga en el municipio de Las Choapas.

Amnistía Internacional exigió en París a las autoridades mexicanas investigar «el atroz aumento» de los ataques violentos contra migrantes indocumentados y denunciaron casos en Veracruz y Sonora, donde reportaron la desaparición de 130, 60 de ellos en tierras veracruzanas.

«No tengo conocimiento de desaparecidos, en algunos casos los mismos ciudadanos que se ven afectados relatan qué pasó y responsablemente quiero decir que ninguno de los ocho ciudadanos hondureños ha manifestado que hubo gente que se tiró del tren o que salieron corriendo. No tengo conocimiento de desaparecidos», aclaró el diplomático.

No obstante, reconoció que le fue reportado que el viernes pasado un comando detuvo un tren de carga y comenzó a robar a todos los migrantes sus pertenencias y que a un hondureño lo confundieron con “pollero” y le dispararon dándole un rozón en el brazo.

«Les quitaron dinero a los migrantes, los insultaron, maltrataron y una especie de saqueo, el incidente, en el registro que tenemos como Consulado de Honduras, es que ocho ciudadanos hondureños fueron asaltados, despojados de sus bienes, y ellos se apersonaron a la autoridad y les dieron el apoyo y los presentaron al Instituto Nacional de Migración», refirió.

En entrevista, detalló que el hondureño herido se negó a presentar denuncia penal y regresó vía terrestre a su lugar de origen y que de los ocho afectados de esa misma nacionalidad sólo un persona procederá legalmente.

En tanto, fuentes del Instituto Nacional de Migración también negaron la desaparición de migrantes y reiteraron que los delincuentes asaltaron a un grupo de 30 centroamericanos y sólo uno fue herido con un rozón de bala.

Los involucrados, indicaron, ya fueron regresados sus lugares de origen.

Fuente: El Informador

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto