Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua con finanzas sanas; Niegan riesgo financiero por deuda: Bolsa Mexicana de Valores

A pesar de que los estados han solicitado préstamos y presentado endeudamiento, no existen problemas financieros en el estado de Chihuahua, así lo mencionó el Presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez.

A pesar de que los estados han solicitado préstamos y presentado endeudamiento, no existen problemas financieros en el estado de Chihuahua, así lo mencionó el Presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez.

La diferencia entre la deuda de otros estados y la de Chihuahua es que el 65 por ciento de la nuestra, se encuentra respaldada con emisiones de bonos bursátiles (bursatilización).

Pues los pagos e intereses de todas estas señales de deuda han sido colocada en la bolsa, de igual modo se encuentran salvaguardadas con los ingresos producidos por los impuestos que se generan de nómina.

Téllez descarta una crisis para quienes realizan estos préstamos en donde la raíz sea el endeudamiento de los estados y sus municipios, pues es una situación muy localizada, en donde los bancos comerciales son aquellos quienes contratan dicha deuda.

Sin embargo, aceptó que existe tal situación en algunos estados, tal es el caso de Veracruz, quien reestructuró sus finanzas públicas al emitir 5 mil millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores, con tal acción pudo acceder al financiamiento de mercados.

Según los reportes de la Secretaría de Hacienda, la deuda de los Gobiernos Estatales y Municipales derivada de los créditos bursátiles, ascendía hasta el tercer trimestre del año pasado a 58 mil 612.3 millones de pesos, un 14.5 por ciento de la deuda total de las instancias públicas.

En lo que corresponde al estado de Chihuahua se destaca que aunque ha sido estigmatizado a nivel nacional, por figurar entre los estados que tienen más adeudo, lo más relevante es que no se considera que esto vaya a generar un riesgo financiero.

Luego de la emisión que hizo Veracruz por 5 mil millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), afirmó: «le han dado a Veracruz el espacio para que en las finanzas públicas el pago y la amortización de la deuda se reduzcan», por lo que es un ejemplo para todos los estados, ya que «es muy impresionante lo que ha hecho el estado y lo que ha hecho el gobernador Javier Duarte».

¿Qué es Bursatilizar?

La Bursatilización, conocido en otros países como Securitization ó Titulización, es un proceso estructurado en el cual, activos similares se agrupan en un fideicomiso emisor, quien a su vez, emite títulos de deuda entre el gran público inversionista (nacional y extranjero), en un mercado de valores organizado (Bolsa Mexicana de Valores).

Los activos agrupados generan flujos de efectivo que se utilizan para pagar los costos inherentes al mantenimiento de la bursatilización y el pago de rendimiento a los inversionistas.

Entre los principales activos que se pueden bursatilizar encontramos:
Hipotecas
Cuentas por Cobrar
Servicios
Proyectos Productivos
Infraestructura que genere plusvalía

chihuahua finanzas sanas

En la bursatilización:
El originador (Banco, Sociedad Financiera de Objeto Limitado “Sofol” o Sociedad Financiera de Objeto Múltiple “Sofom”, entre otros) cede créditos hipotecarios a un fideicomiso emisor.

El Fideicomiso emite títulos de deuda en la Bolsa de Valores.
Los recursos obtenidos de los inversionistas son entregados al Fideicomiso.
Y por úlitmo, el Fideicomiso entrega recursos al originador (Banco, Sofol o Sofom).

Fuente: El Heraldo de Chihuahua y Secretaría de Hacienda.

 

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Karla Flores: “Desde la magistratura hagamos de la justicia un derecho accesible, cercano a ti, cercano a todos”

Karla Idaly Flores Morales, secretaria de acuerdos de sala penal con 20 años de trayectoria, participa como candidata a Magistrada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado con el numero 31. En entrevista con Segundo a Segundo, habló sobre sus motivaciones, propuestas y visión del sistema de justicia penal en Chihuahua.

¿Qué la motivó a participar en este proceso como candidata a magistrada?

Creo profundamente en la justicia como herramienta de transformación social. Después de tantos años dentro del sistema, me interesa aportar desde otra trinchera, donde se toman decisiones que pueden mejorar las condiciones estructurales del Poder Judicial.

¿Qué considera que necesita hoy el sistema penal en Chihuahua?

Necesita fortalecerse desde lo humano y lo técnico. La justicia no puede ser ajena a las personas. Hay que agilizar procesos sin poner en riesgo la calidad, capacitar constantemente al personal, así como la actualización de las personas juzgadoras y asegurar que todos tengan acceso, sin importar su condición.

¿Cómo evalúa el trabajo que se hace actualmente en los juzgados penales?

Hay mucha disposición, pero también muchos retos. Se necesita apoyo institucional para resolver la carga de trabajo, infraestructura adecuada y condiciones que permitan a las personas juzgadoras decidir sin presiones.

¿Qué papel juega la transparencia en su visión de la magistratura?

Un papel central. La justicia no solo debe ser justa, también debe parecerlo. Hay que comunicar mejor lo que hacemos, rendir cuentas y actuar con ética. Solo así se construyeconfianza con la ciudadanía.

¿Cuál sería su enfoque principal en caso de ser elegida?

Escuchar. Escuchar a los actores del sistema, al personal judicial, pero sobre todo a la sociedad. Y a partir de ahí, impulsar criterios más humanos, eficientes y coherentes con los derechos fundamentales.

¿Cómo ha vivido este proceso de selección?

Ha sido un proceso muy retador. Pero estos mecanismosnos están acercando a la ciudadanía, originando una visión empática de sus necesidades y permitiendo también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de contar con juzgadoras y juzgadores debidamente preparados.

Participar ya es un ejercicio de compromiso con la justicia y con las instituciones.

Karla Flores concluyó invitando a la ciudadanía a mantenerse atenta a este proceso: “Es importante que todos participemos, opinemos y exijamos. La justicia nosinvolucra a todos, tu voz cuenta”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto