Conecta con nosotros

Revista

Niños de Tenancingo desean ser ‘padrotes’ cuando sean grandes

Ser bombero, futbolista o cantante son algunas de las aspiraciones más populares entre la mayoría de los niños de México, pero no en Tenancingo, Tlaxcala.

En este pequeño municipio, que apenas sobrepasa los 11 mil habitantes, 20% de los niños ha manifestado abiertamente su deseo de llegar a ser padrote, como sus papás, tíos o hermanos.

“Lo anterior se desprende del estudio Proyecto de Vida de niños y adolescentes de Tenancingo, Tlaxcala, respaldado por la Universidad Autónoma del estado. Se le preguntó a niños de tercer grado de primaria a tercer grado de secundaria sus aspiraciones cuando sean grandes, a lo que dos de cada 10 manifestaron su deseo de ser padrote, comentó a Publimetro Emilio Muñoz, director del Centro Fray Julian Garcés, ONG que se dedica al combate de la trata de personas en la entidad.

En el pueblo, de acuerdo a un recorrido de la BBC, los turistas no son bien vistos. Desde pueblos contiguos los llamados “halcones” avisan de la llegada de visitantes al municipio, el cual atrae la atención por sus grandes casas que simulan castillos, de cuatro o cinco pisos, en una localidad que oficialmente se dedica a la ganadería, agricultura y comercio, aunque no especifica de qué tipo.

“El problema de la trata nació en los años cincuenta mas o menos. Ahí se expandieron las redes que se fueron haciendo de dinero poco a poco, adentrándose en las raíces mismas de la sociedad. Con el tiempo fueron aportando dinero para las fiestas del pueblo, ganando la aceptación de la comunidad”, platicó Emilio Muñoz.

De acuerdo a un monitoreo realizado por el Centro Fray Julián Garcés, de 2009 a la fecha, se han detectado 43 casos a nivel nacional en donde la red de trata de personas es originaria de Tlaxcala, la mayoría de Tenancingo, ganándose el mote de La Capital de La Trata de Personas.

“Hasta 2005 no hubo voces que lucharan contra esto. La actividad ilícita se ve con tanta normalidad que los niños crecen con ese ejemplo. Ven cómo sus pa­pás, tíos, hermanos y amigos tienen autos lujosos, casas ostentosas, mujeres y cuentas en el banco prácticamente sin trabajar. Ante esto nunca se ha aplicado un plan para revertir esta imagen”, finalizó Emilio.

Su modus operandi

En Tenancingo y otras comunidades a su alrededor, se han identificado tres técnicas particulares:

La primera es a través de los usos y costumbres, realizando el llamado “pa­go de novia” a los papás, regalándoles vacas, despensas o cervezas.

La segunda es el rapto directo. Van a las escuelas o fábricas, escogen a las que cubren el perfil y se las llevan.

La tercera, y más común en los últimos años, es el enamoramiento. Llegan al pueblo como comerciantes. Cortejan a las jóvenes, se hacen novios e, incluso, llegan a casarse. Después se van del estado y obligan a sus esposas a prostituirse.

“El problema se puede resolver con voluntad”

“He escuchado de la propia voz de los niños decir que quieren ser padrotes”, asegura la candidata al Senado de la República, Rosi Orozco, quien desde hace tiempo se dedica a combatir la trata.

El negocio está tan clavado en las familias que los menores lo ven como algo normal. No hay castigo para sus familiares, por lo que se les hace fácil”, platicó la aspirante panista. “En el carnaval que se realiza en Tenancingo en febrero, las seis entradas al pueblo estaban resguardadas por gente ar­mada, civiles. Lo que es la fiesta del pueblo se ha distorsionado”, explica.

“El problema puede solucionarse si las autoridades, ONGs y sociedad ponen voluntad”, aseguró. El municipio quiere lanzar un “cambio cultural” que elimine la mala fama del pueblo, por lo que ha lanzado algunos programas de prevención sexual y ha solicitado más presupuesto para actividades culturales y deportivas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Custodios agreden a «Fofo» Márquez; lo cambiarán de penal

Rodolfo «Fofo» Márquez será trasladado a otro penal para salvaguardar su integridad, informó Cristóbal Castañeda tras la difusión de un video que revela una agresión de los custodios penitenciarios al influencer.

El secretario de Seguridad del Estado de México también dio a conocer la destitución de los custodios y la separación del cargo de la directora del penal de Barrientos, que es donde Márquez cumpliría la condena de 17 años y 6 meses a la que fue sentenciado por tentativa de feminicidio.

«En coordinación con la Fiscalía del Estado de México, se iniciará la carpeta de investigación correspondiente contra quien resulte responsable», afirmó Castañeda.

El influencer implora que le dejen de pegar

La agresión contra «Fofo» fue captada en video, y este viernes ya circula en las redes sociales.

En el clip se le aprecia esposado e hincado, siendo golpeado en la espalda por dos oficiales de Custodia Penitenciaria.

«¿Por qué chillas, eh?», le dice uno de los uniformados al detenido, al tiempo que lo sostiene los cabellos, y le da golpes en la cara, costillas y partes íntimas. «¿Así le pegó a la mujer? ¿Sí?», le dice el oficial.

«Esto es nada más una entrada de banda», le advierten a «Fofo», quien visiblemente asustado y llorando dice que «quedó claro, ya estuvo».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto