Conecta con nosotros

México

Niños representan tercera parte de la población mexicana

CIUDAD DE MÉXICO, 29  de abril.- En México los niños representan alrededor de 29 por ciento de la población, ya que de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 32.5 millones de personas oscilan entre los cero y 14 años.

Si bien el número de infantes ha aumentado ligeramente en las últimas décadas, su participación porcentual en el índice demográfico ha disminuido, ya que en 1990 este sector de la población se ubicó en 31.1 millones y su proporción respecto al total de 38.3 por ciento.

En el marco del Día del Niño, el instituto expuso que esto se debe a que las transformaciones sociales y económicas del siglo pasado dieron origen a una mayor sobrevivencia y una reducción paulatina de la fecundidad.

En este sentido, estos aspectos provocaron un proceso de envejecimiento que se manifiesta en un aumento relativo de la población de mayor edad y en una menor participación porcentual de niños.

De acuerdo con datos del Censo 2010, más de una cuarta parte de la población menor de 15 años reside en localidades de menos de dos mil 500 habitantes; tres de cada 10 en localidades de dos mil 500 a 99 mil 999; mientras que 43 por ciento en localidades de más de 100 habitantes.

Asimismo, el organismo informó que siete de cada 10 niños ocupados reside en zonas menos urbanizadas (menores de 100 mil habitantes), por lo que este aspecto condiciona el tipo de ocupación que desempeñan.

Al respecto, detalló que 29.8 por ciento son trabajadores agropecuarios; 21.7 por ciento son trabajadores industriales, artesanos y ayudantes, y un porcentaje similar son comerciantes y empleados de comercios establecidos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto