Conecta con nosotros

México

Niños representan tercera parte de la población mexicana

CIUDAD DE MÉXICO, 29  de abril.- En México los niños representan alrededor de 29 por ciento de la población, ya que de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 32.5 millones de personas oscilan entre los cero y 14 años.

Si bien el número de infantes ha aumentado ligeramente en las últimas décadas, su participación porcentual en el índice demográfico ha disminuido, ya que en 1990 este sector de la población se ubicó en 31.1 millones y su proporción respecto al total de 38.3 por ciento.

En el marco del Día del Niño, el instituto expuso que esto se debe a que las transformaciones sociales y económicas del siglo pasado dieron origen a una mayor sobrevivencia y una reducción paulatina de la fecundidad.

En este sentido, estos aspectos provocaron un proceso de envejecimiento que se manifiesta en un aumento relativo de la población de mayor edad y en una menor participación porcentual de niños.

De acuerdo con datos del Censo 2010, más de una cuarta parte de la población menor de 15 años reside en localidades de menos de dos mil 500 habitantes; tres de cada 10 en localidades de dos mil 500 a 99 mil 999; mientras que 43 por ciento en localidades de más de 100 habitantes.

Asimismo, el organismo informó que siete de cada 10 niños ocupados reside en zonas menos urbanizadas (menores de 100 mil habitantes), por lo que este aspecto condiciona el tipo de ocupación que desempeñan.

Al respecto, detalló que 29.8 por ciento son trabajadores agropecuarios; 21.7 por ciento son trabajadores industriales, artesanos y ayudantes, y un porcentaje similar son comerciantes y empleados de comercios establecidos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto