Conecta con nosotros

México

No hay fecha para resolver desabasto de medicamentos: Salud

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, señaló que no hay fecha para acabar con el desabastecimiento de medicinas de los hospitales, como lo pidió este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero admitió que a él también le “quita el sueño” este problema.

El funcionario federal dijo que en los próximos meses se puede normalizar esta situación, pero no quiso dar un tiempo estimado.

“Estamos en eso, no es una fecha, pero sí en el curso de los próximos meses, porque es difícil señalar fechas, mucho más normalizar”.

Alcocer Varela reconoció la problemática de la falta de medicamentos contra el cáncer para niñas y niños en México. De forma paralela señaló que se investigan las causas de este tipo de cáncer, que también están relacionadas por contaminación en el medio ambiente.

“Sí están ligadas no solo a lo biológico, sino también a lo ambiental, hay muchas acciones, cambio de la tecnología, del progreso tecnológico en el cual hay toxicidad, derivada de muchos elementos, y estas están en investigación, no sólo por Salud, también por Conacyt”, comentó.

Alcocer explicó que el desabasto de medicamentos en el país se debe, entre otras razones, a problemas de logística y los inconvenientes derivados por la pandemia.

“Lo que sucedió con el señor Presidente fue una manifestación que él mismo ya aclaró, muy válida, muy importante, porque si a él le quita el sueño, a mí también y a muchos mexicanos”, expresó.

A pregunta expresa sobre si se sintió regañado por el mandatario federal, aseguró que no.

“Nos llamó a que participemos y que no haya pretexto. Lo recibo con toda la serenidad y seguridad de que una reflexión y una autocrítica nos permite decir, podemos mejorar y en eso vamos a estar”, señaló.

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto