Conecta con nosotros

México

¡No le tomes foto al eclipse! Expertos explican los daños graves por ver directamente al fenómeno

“Básicamente no podemos hacerlo con el celular de manera directa”, aseguró Tania Arguijo, astrofísica y directora del proyecto Ruta Eclipse, quien explicó que esto se debe a que “todas las camaritas de los celulares al final vienen cubiertos como por un cristal que finalmente es lo que protege a la cámara. Ese cristal, actúa como efecto lupa, al momento de apuntar al Sol”.

“Pensemos en un experimento con una lupa en una parte boscosa que se incendia. Es exactamente lo mismo en el celular, actúa como efecto lupa y entonces se empieza a quemar el interior del teléfono”.

Tania Arguijo, astrofísica y directora del proyecto Ruta Eclipse

¿Qué les pasa a los celulares si se graba o fotografía el eclipse?

Según la experta, “el aparato [celular] se empieza a calentar y sobrecalentar y tenemos todo el interior del teléfono quemado y si lo dejas mucho más tiempo, el teléfono empieza a quemarse por fuera, quemando incluso hasta el mismo cristal”.

Y advirtió que no hay diferencia entre tomar una foto y un video al eclipse,en ambas tomas se apunta al Sol y se quema el teléfono.

¿Cómo grabar o fotografiar el eclipse de forma segura?

Hoy en día existen filtros que se llaman Baader o Millard que son los más accesibles al público y con ellos, tenemos la seguridad porque cumplen con la normativa que declara la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es la certificación ISO 12312-2 2015 para ver eclipses y proteger nuestros ojos, indica Arguijo.

Según la astrofísica, “este tipo de filtros se puede poner en las camaritas del celular y así, sí se puede apuntar al eclipse con toda la seguridad y tranquilidad. Los filtros también se usan para hacer los famosos visores y para usarlo en binoculares, telescopios, drones y cámaras”.

No obstante, destacó que usar los filtros no garantizan una cobertura de seguridad del 100%, ya que incluso usándolos hay que dejar descansar las cámaras o los ojos tres minutos después de observar un minuto.

Además de que es importante considerar que los filtros tienen caducidad y sólo existen tres fabricantes en el mundo que cuentan con la certificación requerida obligatoria, por lo que hay que tener cuidado con no adquirir filtros o lentes clonados.

Y reiteró que “no hay forma de poder ver un eclipse ni con tus ojitos, ni con un aparato, si no es con un filtro”.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto