Conecta con nosotros

Increible

¿No te gusta el ate? Esta Rosca de Reyes lo cambia por conejitos

La pastelería Dtalle Bakery & More ofrece esta casera Rosca de Reyes con conejitos de chocolate o con chocolates Ferrero.

Dtalle Bakery & More fue fundada hace un año justo antes de Navidad por Daniela Otero, quien estudió mercadotecnia y su madre, Maribel Vázquez, quien tiene conocimientos de cocina.

«Las roscas las hacemos nosotras, somos dos socias, mi mamá y yo. Ella es la que sabe de cocina y yo llevo redes sociales, atención al cliente y fotografía».

«A mi mamá siempre le ha gustado la cocina y le dije que era bueno empezar con este negocio», dijo Otero a El Financiero .

La fundadora cuenta que la idea de los conejitos y la Nutella comenzó en la celebración del Día de Muertos y al resultar un éxito, pensaron que sería buena idea llevarla a la producción de roscas.

Las roscas pueden pedirse vía WhatsApp y recogerse en su establecimiento. A partir del 4 de enero tendrán entrega a domicilio.

Las roscas de Nutella con Ferrero o con conejitos tienen un precio de 650 pesos y las de Nutella con cajeta 600 pesos. Todas son para 15 a 18 personas.

Y si en realidad amas el ate, Dtalle Bakery & More también tiene disponible la rosca tradicional.

Daniela Otero cuenta que ya tiene 150 pedidos confirmados en tan sólo tres días.

De acuerdo con cifras de Nielsen en 2018, el 77 por ciento de las Roscas de Reyes se venden entre el 4 y 7 de enero, 6 de cada 10 son de tamaño grande y el 50 por ciento de los hogares que la compran tienen de 4 a 5 integrantes.

El Día de Reyes forma parte vital de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo en México. Su origen se vincula con el nacimiento y adoración del Niño Dios, según las especialistas Marta Turok, Cecilia Jurado y Lucina Jiménez.

La tradición de partir la rosca se remite a que cuando Jesús nació en Belén, en tiempos del tirano Rey Herodes, llegaron del Oriente tres reyes ricamente ataviados, llamados Melchor, Gaspar y Baltasar en el imaginario mexicano. Venían siguiendo una estrella que los guiaba al lugar exacto del nacimiento del Niño Dios.

Fuente: El Financiero

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto