Conecta con nosotros

Chihuahua

No tenemos ningún problema con presentarnos en Chihuahua: Tigres del Norte

Los Tigres del Norte, quienes dicen que trabajan donde los inviten, desmintieron que estén vetados en Chihuahua por haber quebrantado la ley al interpretar sus famosos corridos.

Desde el año pasado, en dicha entidad está prohibida la interpretación pública de temas que hagan apología del delito.

En conferencia de prensa, la legendaria agrupación aclaró que no tiene ningún problema para presentarse en el estado, «todo está bien y nosotros estamos dispuestos a actuar en donde se nos invite».

Los Tigres del Norte, quienes están de visita en Acapulco, también aprovecharon para anunciar que pronto le darán una sorpresa a su público con un disco con temas inéditos, del que se reservaron los detalles para no romper el encanto.

Jorge Hernández, líder de la agrupación, reconoció que tras la realización del unplugged «Los Tigres del Norte & friends», tienen ahora un gran reto a superar, ya que éste fue un éxito más en su carrera.

Jorge también aprovechó la ocasión para desmentir las especulaciones de que la actriz Kate del Castillo vaya a cantar con ellos.

«Ella fue nuestra invitada en unas presentaciones que se dieron en Los Ángeles, pero no cantó. Ni ella, ni ninguno de nuestros compañeros tiene la obligación de subir al escenario con nosotros», explicó el cantante, quien señaló que nunca pensaron que la historia de «La Reina del Sur» tuviera tanta aceptación.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto