Conecta con nosotros

Acontecer

Nuevas rutas de basura por lluvias

Identifique su calle para depositar sus desperdicios

Chihuahua, Chih.- Debido a las fuertes precipitaciones pluviales que se han presentado en la capital, la Dirección de Servicios Públicos Municipales (SPM) invita a la población que ha visto afectada su calle por encharcamientos, a sacar sus desperdicios habitacionales a la esquina más próxima donde el camión recolector pueda circular.

Lo anterior, debido a que los encharcamientos en calles sin pavimentar impiden que el camión recolector pueda circular por las mismas, por lo que ha sido complicado retirar los desechos habitacionales de diversas colonias.

Es por ello, que se pide acercar los desperdicios a la esquina de las calles transitables y de ahí se recolectará la basura habitacional.

A continuación, se muestran las colonias y calles donde no puede circular el camión recolector y los puntos a donde pueden acercar los residuos habitacionales para ser recolectado:

• Granjas del Valle (calles afectadas; 4 norte, Granjas del Valle, Piedras Verdes, Valle de la Concha): Valle de la Concha y De las Industrias.

• Francisco Agrícola (Calles Tomates, Lentejas, Lechuga, Betabel, Calabacitas, Hab, Frijol Rábano, Río Arno y Río Columbia): Río Columbia y Río Arno, también en Río Columbia y Río Duero.

• Colonia Ladrilleros Norte (Industrias, Mesa Elevada, Yeso, Revestimiento, Del Vidrio Tabique y Ladrillo): Calle Industrias.

• Lealtad (calles afectadas calle 51 ½, 53 y 57): Calle 51 1/2 entre Justiniani Y Urueta.

• Cerro Coronel: Calle Antonio Rosales.

• Barrio de Londres (calle afectada Donado Guerra): Esquina de calles Donato Guerra y Urquidi.

• Valle de la Madrid (calles afectadas Valle Dorado y calle Ponce De León): Valle Nacional, Valle San José y Valle de Allende.

• Labor de Terrazas (Toda la colonia): Arroyo Junto a Piñón.

• Norias (calles afectadas Noria las Flores, Noria Pinta, Noria del Refugio, Noria del Acanun, calle 74, Las norias, calle 2da): Calle Las Norias y Diana Laura.

• Vistas Cerro Grande (calles afectadas Vista del Sol, Vista del Paraíso, Calle 44, calle 46, calle 44 1/2, calle 33 y calle 35): Vista del Bosque.

• Chula Vista (María de los Ángeles): María de los Ángeles y Alianza Popular.

• Vista Hermosa (calles afectadas Vista Hermosa y Garambullos): Los fresnos, los Sauces y Táscate.

• Colonia 11 de Febrero (toda la colonia: Cascada de Basaseachi y Calle 31, Calle Libertad y 31, San Luis y 27, San Luis y 32, Guadalupe Posadas y Libertad, calle 27 y Libertad.

• Colonia Veteranos (toda la colonia): Pablo Gómez y Luz Corral de Villa.

El servicio de recolección en las colonias mencionadas se mantendrá en los días establecidos cómo se ha venido manejando desde tiempo atrás, es decir, no cambian los días, únicamente se solicita el apoyo para poder recolectarlos.

Fuente: eldiariodechihuahua.mx

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto