Conecta con nosotros

Política

Nuevo León espera participación ciudadana récord

El Consejo General de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León informó que a las 7:00 horas, se instaló en sesión permanente, así como la instalación de 51 comisiones electorales, donde se espera que por primera vez en 15 años se rebase el 60% de votación ciudadana para elegir a gobernador, diputados locales y federales y alcaldes.

“Estamos listos para el ejercicio democrático, invitamos a ejercer el derecho y cumplir con esta obligación cívica, tenemos condiciones propicias, salgan a votar”, aseguró el Consejero Presidente del CEE de Nuevo León, Mario Alberto Garza, en rueda de prensa con medios de comunicación nacionales e internacionales.

Mario Alberto Garza aseguró que para tener la votación más copiosa y evitar el abstencionismo se ha hecho un esfuerzo de promoción del voto con universidades, organizaciones sociales.

Añadió que el día es propicio para votar, “esperamos superar la barrera de 60% en la participación político-electoral”, afirmó Mario Alberto Garza.

Esto se debe, dijo, a que el número de electores ha aumentado, hay 12 partidos y candidatos independientes, hay una mayor capacidad de movilización ciudadana derivado de una Reforma Electoral, y se ha hecho énfasis en la paridad de género.

Por ello, “estamos optimistas que tengamos una participación amplia (de votantes)”, enfatizó el Consejero Presidente del CEE.

Vigilancia de casillas

Comentó que están en constante comunicación con el INE que tiene la jurisdicción sobre las casillas y tendrán un corte a las 11:30 horas para conocer el estado de la instalación de casillas y estarán todo el día pendientes de las inquietudes que surjan.

En ese sentido, el día de ayer el periódico El Norte informó que habría una estrategia por parte del PRI para impugnar y anular casillas, con el operativo “tumba casillas”, que consiste en provocar incidentes en casillas para impugnar los resultados argumentando causales de nulidad de votos.

¿Puntos de riesgo?

El Consejero Presidente señaló que aún no tienen identificados puntos de riesgo que pudieran impedir instalación de alguna casilla.

“Tendremos que administrar el regreso de documentación y boletas, es una jornada electoral que concluye a las 6 de la tarde, es día de la ciudadanía”, afirmó Garza.

Las más vigiladas

Este año se registraron ante el Instituto Nacional Electoral 792 observadores electorales para los comicios de este día, esta cifra representa un incremento de 58% con respecto a los que participaron en la elección de 2012.

Se espera que a las 10 horas los Consejeros realicen un recorrido por distintas comisiones municipales, a las 11:30 se reanuda la sesión permanente con la información de instalación de casillas y a las 3:00 pm habrá un reporte sobre el desarrollo de la jornada y a las 7:30 p.m. habría un balance sobre el cierre de casillas y alrededor de las 11:00 p.m. un reporte del SIPRE.

El Economista

México

Luisa Alcalde acusa gentrificación… pero construyó edificio sin permisos en la Roma

Mientras Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, acusa gentrificación en alcaldías de oposición como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez, un reportaje reveló que ella misma desarrolló un edificio en la colonia Roma Sur —una de las zonas más impactadas por este fenómeno—, sin contar con todos los permisos requeridos.

En 2016, Alcalde adquirió una casa de dos niveles en esa colonia por 4.2 millones de pesos. Cuatro años más tarde, sobre ese predio construyó un edificio de cuatro niveles, a pesar de que la manifestación de construcción aprobada por la alcaldía Cuauhtémoc solo permitía tres niveles.

Desde 2020, el edificio es habitado por la propia dirigente de Morena, su hermana Bertha María —actual titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX— y un amigo cercano de ambas, Yamil Villarreal. Sin embargo, hasta la fecha no se ha presentado el aviso de terminación de obra, lo que significa que el inmueble no tiene autorización legal de uso ni ocupación.

El edificio cuenta con estacionamiento, tres departamentos y un lujoso roof garden equipado con jacuzzi, asadores y área de descanso, donde las hermanas y su círculo cercano han compartido imágenes en redes sociales.

Según documentos del Registro Público de la Propiedad y declaraciones patrimoniales, Luisa Alcalde adquirió la tercera parte del inmueble con una donación de 1.7 millones de pesos hecha por sus padres. Su hermana Bertha declaró en 2016 la compra de un departamento de 134 m², coincidente con la propiedad en cuestión.

Esta revelación ha generado críticas, ya que mientras desde Morena se señala la gentrificación en territorios panistas como un problema social, líderes del propio partido se benefician de desarrollos inmobiliarios sin cumplir con todos los requisitos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto