Conecta con nosotros

Chihuahua

Ofrece candidato Pedro Domínguez servicio vehicular en carretera Aldama

Con gran entusiasmo y buena voluntad, el candidato del PRI a diputado federal por el Distrito 08, Pedro Ignacio Domínguez Zepeda, instaló un puesto de auxilio para automovilistas en el entronque de la carretera Aldama y Avenida Fuerza Aérea Mexicana.

Con el propósito de ayudar a los paseantes y vacacionistas Domínguez Zepeda y su ya famosa brigada juvenil denominada “Chavos del 8” se apostaron a un costado de dichas vialidades, ofreciendo un servicio auxiliar totalmente gratuito a personas que lleven su destino a los centros recreativos ubicados rumbo Aldama, y que por fallas mecánicas se queden en el camino a bordo de sus vehículos.

El candidato priista resaltó la importancia de que los chihuahuenses se reúnan en familia y qué mejor en estos espacios públicos, ya que tienen bien merecidos estos días de descansos y a la vez puedan disfrutar de las albercas y de la sana convivencia que siempre nos ha caracterizado a los chihuahuenses, dijo.

Es así pues que el político aporta un granito de arena, al igual que los “Chavos del 8” con esta acción, en favor de que ningún paseante se quede sin disfrutar de las diversiones que ofrecen los balnearios, debido a que algún vehículo pudiera sufrir ponchadura de neumático, falla eléctrica, falta de agua y en último de los casos se quede el automotor sin gasolina.

Pedro Ignacio Domínguez informó que este puesto de auxilio estará en función los días Jueves y Viernes Santos. Asimismo, el candidato del PRI desea a toda la comunidad chihuahuense y en especial a los vacacionistas una agradable diversión y un feliz descanso, esperando que todos regresen a casa con bien.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto