Conecta con nosotros

Slider Principal

Oportuno subir impuestos a refrescos y cigarros: diputada

La secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Laura Imelda Pérez Segura, declaró que la actualización del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) es una propuesta “oportuna y responsable”, debido a la situación creciente de problemas de salud en México.

La legisladora de Morena destacó que se trata de un impuesto progresivo que está a favor de la salud y que pretende reducir el consumo de tabaco, alcohol, bebidas azucaradas y comida con bajo aporte nutricional; además de beneficiar a las personas con menores ingresos, pues se propone que lo recaudado sea destinado al sector salud.

Pérez Segura refirió que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2018, las enfermedades del corazón y la diabetes mellitus fueron las dos principales causas de muerte en México, al representar 26.59 y 20 por ciento, respectivamente, del total de defunciones.

La evidencia internacional, señaló, sugiere que estos incrementos se encuentran muy relacionados con la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos, tales como: bebidas azucaradas, dulces o aquéllos con bajo aporte nutricional.

Adicionalmente, destacó que el tabaquismo está dentro de las principales causas de muerte, sólo por debajo de los accidentes, y según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es considerado como una epidemia mundial que mata a seis millones de personas al año.

La diputada mencionó que de acuerdo con la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), se estima que en México hay alrededor de 11 millones de “fumadores pasivos, que a pesar de no fumar, son personas afectadas por el humo de los fumadores activos y que están altamente expuestos a enfermedades como asma, bronquitis y hasta diversos tipos de cáncer.

La secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados calificó estos datos de preocupantes e insistió en que es necesario hacer esfuerzos extras para cambiar estos hábitos de consumo, pues es de alarmarse que casi 50 por ciento de las personas que consumen alcohol sean jóvenes y niños que no pasan los 19 años.

La actualización de este impuesto es una medida prudente y que va acorde al contexto social que vivimos; se requiere combatir la creciente presencia de enfermedades crónicas y mejorar el sector salud, reiteró.

Pérez Segura agregó que trabajarán para que la propuesta de aumentar moderadamente el impuesto a bebidas azucaradas, alimentos no esenciales altos en densidad energética, tabaco y alcohol, sea tomada en cuenta en la próxima Ley de Ingresos que se revisa para su aprobación.

Fuente: Noticieros Televisa

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto