Conecta con nosotros

Chihuahua

Organizan jornadas «Carlos Montemayor»

 

Parral.- A partir de este miércoles hasta el 17 de junio, se llevarán a cabo las jornadas culturales «Carlos Montemayor», en varios puntos de Hidalgo de Parral, teniendo como escenario: El Centro de Documentación Histórica, Palacio Alvarado, parroquia de San Juan de Dios y la plaza Principal y la Biblioteca Pública Benjamín Franklin

Las jornadas culturales iniciaron este miércoles a las 10:00 de la mañana en el Palacio Alvarado, para continuar a las 11:30 con la participación del cuarteto Aura, en el templo San Juan de Dios.

A las 17:00 horas en el Palacio Alvarado habrá una conferencia a cargo de Jesús Vargas y Jesús Quiñónez; además, una declamación de alumnos a cargo de la secundaria técnica 70, que lleva el nombre del escritor.

Finalmente a las 19:00 hrs., se presentará una Gala de Ópera a cargo de la Orquesta Filarmónica de Chihuahua en el Palacio de Alvarado.

PROGRAMACIÓN JORNADAS CARLOS MONTEMAYOR JUNIO 2012
DIA EVENTO HORA LUGAR
Miércoles 13 de Junio Ceremonia de Inauguración (presentación del presídium, lectura de una semblanza de Carlos Montemayor a cargo de Donald Frischmann) 10:00 a 11:00 hrs. Palacio de Alvarado
Entrega de una ofrenda floral 11:00 a 11:30 hrs. Templo San Juan de Dios
Participación del Cuarteto Aura 11:30 a 12:00 hrs. Palacio de Alvarado
Conferencia de Benjamín Domínguez 12:30 a 13:30 hrs. Teatro de Cámara del Centro de Documentación
Conferencia acerca de Carlos Montemayor a cargo de Jesús Vargas y Jesús Quiñones / Cierra con Declamación a cargo de alumnos de la Secundaria Técnica 70 Carlos Montemayor Aceve: Lourdes Villado Villalba con «Tibia como el viento de otoño» y Salvador Resendíz Gallegos con «Parral» 17:00 hrs. Teatro de Cámara del Centro de Documentación
Gala de Opera con la participación de la OFECH 19:00 hrs. Palacio de Alvarado
Jueves 14 de junio Conferencia de Cuento/ Roxana Elvridge 10:00 hrs. Teatro de Cámara del Centro de Documentación
Taller de Poesía/ Federico Corral 10:00 a 14:00 hrs. Biblioteca Pública Benjamín Franklin
Taller de Cuento/ Roxana Elvridge 3:00 a 19:00 hrs. Salón Cultural Centro de Documentación
Exposición artes visuales/ Esteban López y Cristina Sánchez 19:30 hrs. Palacio de Alvarado
Presentación del grupo de jazz Bocuá 20:00 hrs. Palacio de Alvarado
Viernes 15 de junio Coloquio sobre Carlos Montemayor a cargo de Donald Frischmann, Enrique Servín y Ramón Geronimo Olvera 10:00 hrs Salón Cultural Centro de Documentación
Taller de Poesía/ Federico Corral 10:00 a 14:00 hrs. Biblioteca Pública Benjamín Franklin
Taller de Cuento/ Roxana Elvridge 3:00 a 19:00 hrs. Salón Cultural Centro de Documentación
Tarde Bohemia con la participación de Polo Montañez y Manuel Rosales 19:00 hrs. Plaza principal
Libros a volar 19:00 hrs. Plaza Principal
Presentación de tres libros acerca de Carlos Montemayor a cargo de Federico Corral Vallejo: Carlos Montemayor la casa que se habita de Leonardo Meza Jara, Carlos Montemayor Finisterra será mi voz para siempre de Federico Corral Vallejo y Besos en el Viento de otoño, invierno y otras estaciones de Victoria Montemayor Galicia / 20:00 hrs. Palacio de Alvarado
Sábado 16 de junio Taller de Poesía/ Federico Corral 10:00 a 14:00 hrs. Biblioteca Pública Benjamín Franklin
Taller de cuento/Roxana Elvridge 3:00 a 19:00 hrs. Salón Cultural Centro de Documentación
Libros a volar 19:00 hrs. Plaza Principal
Jornadas Carlos Montemayor 2012 en coordinación con el Festival de Jazz invita a la presentación de Gabriel Peña 19:00 Palacio de Alvarado
Domingo 17 de junio Platero y yo / cuento narrado con música de Raúl Corral 16:00 hrs. Plaza principal
Obra de Teatro «Ni princesas ni esclavas»/ Dirección de Hilda Najera 17:00 hrs. Teatro de Cámara del Centro de Documentación
Ceremonia de Clausura en coordinación con el Festival de Jazz invitan a Jam Session con Tino Contreras y maestros invitados 19:00 hrs. Palacio de Alvarado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto