Conecta con nosotros

Revista

Paloma Cuevas confirma su romance con Luis Miguel

Luis Miguel y Paloma Cuevas sí tienen un romance y un mensaje de ella confirmaría la relación de la que se viene hablando desde hace un tiempo, versiones indicaban que el noviazgo que el cantante tenía con Mercedes Villador ya era cosa del pasado, y que ahora, su nueva conquista era Paloma, exesposa del torero español Enrique Ponce, amigo de Luismi.

En Instagram, sin querer, Paloma destapó su relación sentimental con Luismi, pues una cuenta «supuestamente fake» (gxxrunkuv16543), le responde al usuario mickyfans40; ambas cuentas comparten mensajes sobre el nuevo ligue del cantante de 52 años, sobre la exnovia Villador y sobre Paloma.

Pero en uno de esos mensajes el usuario que responde es el de Paloma Cuevas (palomacuevasofficial), dando a entender que Luis Miguel ya hasta le dio el anillo de compromiso: «Los siento Mercedes, ese anillo no era para ti». A los pocos minutos los mensajes fueron borrados. Cibernautas señalaron que lo cierto es que la cuenta de Paloma está verificada y que en las capturas de pantalla que circulan en redes, dicha cuenta no aparece con la verificación.

paloma_cuevas_1.jpgpaloma_cuevas_2.jpg

Paloma Cuevas, hija del matador de toros Victoriano Valencia, estuvo casa más de dos décadas con el torero Enrique Ponce, tienen  y tienen dos hijas en común, Bianca y Paloma.

Paloma Cuevas y Luis Miguel no se esconden

Hace unos días, Luis Miguel y Paloma Cuevas fueron captados de vacaciones en Marbella, y anteriormente en Miami y Madrid. Paloma, además de ser ahora la supuesta pareja de Luismi, es su comadre por ser madrina de su hijo Miguel Gallego Arámbula.

Lo que más llamó la atención y que algunos lo tomaron como una señal de confirmación es que Cuevas no acudió a la Gala Starlite, un evento de recaudación al que nunca falta. Este año se tuvo hasta la presencia de William Levy, pero la diseñadora española brilló por su ausencia y las versiones apuntaron a que todo fue para evadir las preguntas de la prensa sobre su romance con el intérprete de “La incondicional”.

 

paloma_cuevas_foto_.jpg

[/tps_header]

¿Cómo se conocieron Luis Miguel y Paloma Cuevas?

Paloma es una empresaria y diseñadora de modas de 49 años, nacida en España, que hasta hace poco más de un año era esposa del torero Enrique Ponce. Su divorcio por una supuesta infidelidad habría dado pie a que sea relacionada con Luismi.

Ambos se conocieron hace dos décadas, en 2003, gracias a uno de los mejores amigos del artista: Miguel Alemán Magnani. Desde que comenzaron su amistad, formaron un lazo muy estrecho, tanto que Cuevas y Ponce fueron elegidos como los padrinos de bautismo del primer hijo de Luis Miguel y Aracely Arámbula.

A partir de esos momentos, Paloma y el intérprete de «Ahora te puedes marchar» compartieron momentos juntos, aunque en aquellos tiempos solo como amigos.

 

Fuente: eluniversal.com.mx

México

Gentrificación en CDMX: crecimiento urbano que desplaza a sus habitantes

Colonias como la Roma, Condesa, Juárez y San Rafael se han convertido en epicentro de protestas vecinales por el aumento desmedido en las rentas, el despojo inmobiliario y la pérdida de identidad barrial. El fenómeno detrás de estas inconformidades es la gentrificación, un proceso urbano que, aunque para algunos simboliza renovación, para otros representa expulsión, desigualdad y ruptura social.

La gentrificación ocurre cuando barrios de clase trabajadora reciben fuertes inversiones económicas y una oleada de nuevos habitantes con mayor poder adquisitivo. Este cambio trae consigo mejoras en infraestructura y servicios, pero también incrementos abruptos en el precio de rentas y propiedades, desplazamiento de residentes originales y una transformación profunda en la cultura e identidad del barrio.

En la Ciudad de México, el fenómeno se ha intensificado con la llegada de nómadas digitales y extranjeros atraídos por el bajo costo de vida, quienes elevan la demanda de vivienda en zonas céntricas. Esto ha generado una turistificación desmedida, en la que muchas viviendas se destinan a rentas de corta estancia (como Airbnb), reduciendo la oferta para los habitantes locales.

A ello se suma la presión de desarrolladores inmobiliarios para que inquilinos tradicionales abandonen sus viviendas, con el fin de remodelarlas o demolerlas y construir nuevos complejos de lujo. Tiendas de abarrotes y fondas han sido reemplazadas por cafeterías de cadena y boutiques, alterando la vida comunitaria.

Además, la desigualdad urbana se agudiza: quienes no pueden pagar los nuevos precios se ven obligados a mudarse a zonas más lejanas, con mayores tiempos de traslado y menor acceso a servicios básicos.

En respuesta, colectivos ciudadanos y legisladores han exigido medidas que regulen el mercado inmobiliario, protejan a los arrendatarios y prioricen un desarrollo urbano equitativo. La gentrificación, advierten, debe atenderse antes de que transforme por completo el rostro y el alma de la capital.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto