Conecta con nosotros

México

Paro Nacional de Transportistas ‘sigue en pie’: En estas carreteras hay protestas hoy 5 de febrero

Transportistas desconocieron un acuerdo con el Gobierno y confirmaron que su movilización sigue ‘en pie’ y se concentrarán en varios puntos de México hoy lunes 5 de febrero.

A pesar de que este fin de semana la Secretaría de Gobernación informó que había llegado a un acuerdo con transportistas y el paro sería cancelado, los conductores de vehículos pesados confirmaron que su movilización sigue ‘en pie’ y se concentrarán en varios puntos del país este lunes 5 de febrero.

De acuerdo con Ignacio Granados, miembro del INDECO, el Paro Nacional de Transportistas inició a las 8 de la mañana de este día y se espera que participen cerca de 150 mil conductores.

En entrevista con Azucena Uresti, Granados descartó que exista un acuerdo con el Gobierno federal y dijo desconocer el comunicado que lanzó la dependencia el fin de semana: “Seguimos en el paro, no entendemos cuál fue la intención de la SEGOB con el comunicado”.

Para esta movilización se tiene previsto que los manifestantes se coloquen sobre las laterales de las carreteras y no obstruyan ninguna caseta, es decir, no habrá ningún bloqueo; sin embargo, se espera una reducción de carriles.

El objetivo, aseguran transportistas, es colocar mantas en las principales carreteras de México para obtener un diálogo sobre seguridad con otrasorganizaciones y el Gobierno federal.

El 4 de febrero, Segob había detallado en un comunicado que acordaría la instalación de mesas de diálogo para continuar los trabajos de conciliación y con ello llegar a acuerdos en torno a las exigencias de los transportistas, que piden soluciones en el tema de las extorsiones e inseguridad que sufren en su labor diaria.


Entre los puntos que había propuesta el Gobierno en un comunicado para solucionar el conflicto eran los siguientes:

  • Seguridad en carreteras de parte de la Guardia Nacional y la SSPC.
  • Atención administrativa de parte del Gobierno y la SICT.
  • Enlace con autoridades municipales y estatales en coordinación con la Secretaría de Gobernación.

¿En qué carreteras se llevará a cabo el Paro Nacional de Transportistas?

Las vialidades o carreteras que serán afectadas este 5 de febrero son:

  • Sinaloa: El punto es entre las Brisas, sobre la carretera 15, entre Guamúchil y Guasave.
  • Nayarit: Es en el entronque Diego de San Blas, en el kilómetro 30 de la carretera México 15, de Tepic a Mazatlán.
  • Hidalgo: La movilización se concentra en la carretera México-Pachuca.
  • Jalisco: El punto es en el lugar conocido como ‘El 40?, sobre la carretera México 54, de Manzanillo-Colima a Guadalajara. El otro punto es en la carretera 80, entre San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno.
  • Guanajuato: Es de Irapuato a Guanajuato y de regreso hasta San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno, el lugar principal es el kilómetro 90.
  • Veracruz: Es en su límite con Tabasco, serán aproximadamente 100 kilómetros afectados por la marcha. La manifestación iniciará desde la plaza de cobro de Acayucan hasta los límites de Veracruz con Tabasco.
  • Querétaro: El principal punto afectado es el Arco Norte, es decir, el kilómetro 90, en su cruce con la carretera 57, la México-Querétaro. Por lo tanto, Circuito Bicentenario será afectado también.

Además de Chihuahua y Chiapas. El punto principal es el Arco Norte, donde se van a concentrar todos los dirigentes de los transportistas, “porque ahí es donde pretendemos abrir el diálogo para que se comprometa la autoridad a cumplir con su trabajo, es por eso que determinamos que fuera ahí”, dijo uno de los transportistas.

¿Por qué la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga no se unió al paro?

La organización remarcó que buscará mantener el diálogo con el Gobierno para garantizar la seguridad de operadores del autotransporte de carga.

En un posicionamiento muy breve, la Canacar destacó que no pararán sus operaciones, mientras buscan garantizar las demandas de sus operadores.

“Somos respetuosos de las acciones que realicen otros transportistas, pero nosotros como Canacar nos mantendremos por la vía del diálogo sin detener nuestras operaciones y nuestro consejo acordó no sumarse al paro”.

Quienes sí se han sumado a las protestas en las carreteras son la Asociación de Conductores Federales Unidos A.C, sindicatos y transportistas, entre otras personas. Las manifestaciones ocurren en vías como la autopista a Querétaro.

Con información de Fernando Navarrete

México

Donald Trump últimas noticias en México hoy 30 de enero

Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México a partir del 1 de febrero, citando el flujo de fentanilo y los déficits comerciales como principales razones. Durante una conferencia en la Oficina Oval, el mandatario explicó que esta medida busca reducir la entrada de drogas y migrantes irregulares al país, además de contrarrestar lo que considera subsidios indirectos a ambos países a través del comercio.

Los futuros del petróleo West Texas Intermediate superaron los 73 dólares por barril, mientras que el dólar estadounidense revirtió pérdidas y alcanzó su nivel más alto del día. En contraste, el peso mexicano y el dólar canadiense se desplomaron, reflejando la preocupación de los inversionistas. Trump advirtió que el 25% podría ser solo un «piso», dejando abierta la posibilidad de incrementar aún más los aranceles. Sin embargo, indicó que aún evalúa si el petróleo quedará exento de la medida, lo que dependerá de los precios internacionales del crudo.

La decisión genera incertidumbre en sectores clave como el automotriz y el energético, altamente dependientes del comercio con Canadá y México. Analistas advierten que estos aranceles podrían desencadenar represalias y afectar las relaciones comerciales en América del Norte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto