Conecta con nosotros

Chihuahua

Participa Maru Campos en el North Capital Forum en la CDMX

– Integró el panel “Give a little bit institutions for effective governance” (Instituciones para una gobernanza efectiva), que se desarrolló ayer en el Hotel Hilton Reforma

La gobernadora Maru Campos participó como invitada especial en el panel “Give a little bit institutions for effective governance” (Instituciones para una gobernanza efectiva), que se desarrolló ayer en la Ciudad de México, donde destacó el importante papel que tiene la democracia para el país y el rol que tiene Chihuahua en la economía a nivel global.

En su intervención, consideró que las reglas del juego en México y en Latinoamérica deben cambiar, lo que incluye a los regímenes actuales, es decir, terminar con los gobiernos asistencialistas y diseñar nuevas formas de gobernar en el país.

La mandataria compartió la mesa con especialistas como Guillermo García Sánchez, profesor asociado de derecho, de la Escuela de Leyes de la Universidad Texas A&M; Jerrold D. Green, presidente y director general Consejo del Pacífico de Política Internacional y con Shauna Hemingway, jefa adjunta de Misión de la Embajada de Canadá en México.

Afirmó que un Gobierno que escucha tendrá menos errores, por lo cual, se debe anteponer el concepto de democracia en las instituciones y en los trabajos que realicen.

“Si no tenemos democracia, no tenemos nada más, por eso tenemos que defenderla”, mencionó en el panel, que se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Hilton Reforma.

Resaltó además que Chihuahua es el quinto estado en exportaciones en el país y ha permanecido por 12 años, como una de las entidades con mayor desarrollo.

Concluyó que actualmente, se tiene una estrecha relación y alianza con sectores como el empresarial, con el que se trabaja en conjunto, con las nuevas herramientas tecnológicas, y con una comunicación cercana que permite atender y resolver los conflictos que se presenten.

Tras terminar el encuentro, la mandataria acudió a la sede en la capital del país, del Museo de Arte Popular, ubicada en el Centro Histórico, donde sostuvo una reunión para analizar los avances que han alcanzado en materia económica los países de América del norte.

El objetivo de la reunión de trabajo tiene que ver con el diseño de una idea colectiva, para impulsar a Norteamérica como una fuerza formidable en el escenario global, defender el crecimiento económico, la estabilidad política y el progreso social.

A esta sesión de trabajo asistieron Jeff Wilson, vicepresidente de Asuntos Públicos y Gubernamentales de Devon Energy; Michael Portie, gerente general de la empresa BRP Juarez 3; Stoney Burke, fundador del Grupo Aquia y presidente de la junta directiva de USMF, además de Pati Jinich, chef, presentadora de televisión e integrante de la junta directiva de USNM.

También estuvieron Susana Segal, presidenta y directora ejecutiva de AS/COA y NCF23; Jon Barela, director ejecutivo de la Alianza BorderPlex y becario NCF23; Alejandro Lara Cruz, co-presidente de American Industries; Wendell Hall, socio director de Hall Global; Heather Wilson, presidenta de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) y Borge Brende, presidente del Foro Económico Mundial (WEF).

Chihuahua

Fuad Farah Valdez busca ser magistrado en materia penal en la próxima elección

Con más de 20 años de experiencia en el ámbito judicial, el abogado Fuad Georges Farah Valdez ha anunciado su intención de participar en el proceso de selección para convertirse en magistrado en materia penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, en la elección que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

Fuad Farah ha construido una sólida carrera dentro del sistema de justicia local, destacando por su compromiso, conocimiento técnico y trayectoria institucional. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua y cuenta con estudios de posgrado en Justicia Electoral y Derecho Constitucional, además de una maestría en Derecho Penal Judicial.

Su experiencia abarca desde el litigio hasta el servicio público, desempeñándose como escribiente, actuario, secretario particular del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, y actualmente como Secretario Proyectista de la Quinta Sala Penal del Distrito Judicial Morelos, cargo en el que ha trabajado los últimos años desarrollando proyectos de resolución y fortaleciendo la argumentación penal en el Estado.

También formó parte del Instituto Estatal Electoral como Secretario de la Asamblea Municipal de Chihuahua durante el proceso electoral 2017-2018, contribuyendo a la legalidad y buen desarrollo del proceso democrático.

Farah Valdez considera que su formación especializada, su experiencia práctica en materia penal y su vocación de servicio lo colocan en una posición sólida para aspirar a la magistratura. “Creo firmemente en una justicia cercana, técnicamente sólida y profundamente humana. Mi objetivo es seguir sirviendo desde una posición que me permita incidir directamente en la construcción de un sistema penal más justo y eficiente para Chihuahua”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto