Conecta con nosotros

México

Partidos políticos deben contestar preguntas de los ciudadanos: INAI

Los derechos tutelados por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se encuentran en etapa de consolidación normativa, no está exenta de nuevos desafíos y el número de personas que ejerce el derecho de acceso a la información continúa en ascenso.

El comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, añadió que el interés de la sociedad en saber sobre la cuestión pública, inherente al Estado y sus instituciones sigue en aumento.

En su informe de labores 2017, ante el Senado de la República, destacó que en 2018 será la primera contienda electoral presidencial donde los partidos políticos ante el INAI deben contestar las preguntas de los ciudadanos para que tomen decisiones mejor informadas.

Asimismo, es la primera con la figura de candidatos independientes e implica mayor vigilancia del tratamiento de los datos personales.

Comentó que el INAI forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción, por lo que es importante la conclusión de los trabajos parlamentarios para los nombramientos pendientes.

Acuña Llamas añadió que en materia de acceso a la información, el número de personas que ejerce el derecho de acceso a la información continúa creciendo y en el periodo del 1 de octubre de 2016 al 30 septiembre de 2017 se presentaron más de 244 mil solicitudes, lo que representa 20 por ciento de incremento en comparación con el periodo anterior.

Los sujetos obligados con más solicitudes fueron la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y los institutos Mexicano del Seguro Social y Politécnico Nacional, y se registró incremento de 9.5 por ciento en los medios de impugnación que recibió el INAI.

Señaló que los sujetos obligados han mejorado la forma de responder y en materia de protección de datos personales, la población ha ido tomando mayor conciencia del derecho a la protección de datos personales.

Para el sector público se presentaron más de 43 mil solicitudes de acceso y corrección de datos, el mayor registrado en cuatro trimestres y el INAI resolvió mil 124 impugnaciones, casi 6 por ciento más que el periodo anterior.

En el sector privado, dijo que, en el periodo reportado, se realizaron 85 procedimientos de imposición de sanciones, casi 30 por ciento más que el periodo anterior, lo que se tradujo en multas que ascendieron a 81 millones de pesos.

México

Llaman a revisión más de 15 mil vehículos Volkswagen en México por riesgo en bolsas de aire

Ciudad de México.— La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un llamado urgente a la revisión de 15,018 vehículos de la marca Volkswagen, debido a un riesgo en las bolsas de aire marca Takata, que podrían poner en peligro a los ocupantes en caso de accidente.

El más reciente aviso, fechado el 23 de junio de 2025, incluye 3,794 unidades modelo 2015 de los vehículos Cross Fox, Gol, Gol Sedán, Saveiro y T4, los cuales presentan un defecto en el generador de gas de la bolsa de aire del lado del copiloto. En caso de activación, podrían desprenderse fragmentos de la carcasa, provocando lesiones graves.

La empresa informó que sustituirá sin costo el componente defectuoso y que la campaña estará vigente hasta el 23 de junio de 2026.

Además, Profeco detalló que esta es la tercera alerta emitida en torno a este tipo de fallas:

El 19 de febrero de 2025, se lanzó una campaña para 6,733 vehículos modelos 2010 a 2012, como Cross Fox, Gol CL, Gol Sedán, Gol GT y Saveiro Highline, por riesgo en la bolsa de aire del conductor. Esta campaña no tiene fecha de finalización.

El 3 de octubre de 2024, se alertó sobre 4,491 unidades modelo 2014 de Saveiro, Gol, Gol Sedán y Cross Fox, también con fallas en la bolsa de aire del copiloto. En este caso, la campaña finalizará el 3 de octubre de 2025.

Volkswagen de México aseguró que contactará a los propietarios mediante correo postal, aunque también se puede acudir directamente a distribuidores autorizados o consultar la página web oficial para más detalles y agendar una revisión.

Profeco aclaró que hasta el momento no se han reportado incidentes relacionados con este defecto en el país, pero exhorta a los propietarios a no ignorar este llamado, ya que se trata de un riesgo potencial para la integridad física de los ocupantes.

¿Tienes un Volkswagen modelo 2010-2015? Verifica el llamado en la web oficial de la marca y acude a tu distribuidor más cercano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto