Conecta con nosotros

Juárez

Paseo ciclista llega a la Sala “Tin Tan”

La Sala de Arte Germán Valdés “Tin Tan”, es otra de las opciones que tienen las y los fronterizos para visitar cuando se trate de conocer los espacios culturales que alberga la Zona Centro de la ciudad.

Imagina ponerte de acuerdo con tu grupo de amigas y amigos para recorrer lugares que cuentan parte de la historia, no solo de sitios sino también de personajes que trascendieron a nivel internacional.

El grupo de ciclistas Tláloc Bikes, llevó a cabo este plan y se lanzaron a recorrer algunas de las calles de Ciudad Juárez, determinados a llegar al recinto cultural que muestra la trayectoria del Pachuco de México.

Muy buen ambiente es lo que predominó en la Sala de Arte durante la visita de las y los que asistieron; pues no solo aprovecharon para tomar un breve descanso de su rodada, sino que también tomaron fotografías y videos de la exhibición permanente del sitio.

Así como ellos, tú también puedes organizarte con tu grupo de amistades o familia y visitar el lugar en donde también puedes solicitar la guía del historiador. Para más detalles, envía tus dudas a achendohistoria@ipacult.org y salagermanvaldes@ipacult.org

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto