Conecta con nosotros

Dinero

Peso mexicano se fortalece contra el dólar por protesta de Sheinbaum

La toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum le quitó presión al tipo de cambio, con lo que logró ligar dos sesiones a la baja.

Tras alcanzar un máximo de 19.83 unidades por dólar al inicio de la jornada del martes, la divisa mexicana en los mercados internacionales logró recuperarse para terminar alrededor de 19.61 pesos, lo que significó una apreciación de 0.36% o siete centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Lo anterior a pesar del fortalecimiento del dólar estadounidense, que registró una apreciación de 0.44% en la sesión, conforme al índice ponderado.

La mayor aversión al riesgo llevó al tipo de cambio a niveles superiores a 19.80 unidades por dólar previo a medio día, debido al escalamiento de la guerra en Medio Oriente, después de que Irán disparó más de 100 misiles balísticos contra Israel.

Lo anterior trajo como consecuencia un repunte de 2.4% el precio del petróleo WTI, de referencia para el crudo mexicano, así como en el crudo Brent, con un alza de 2.6%.

Cabe recordar que el mercado financiero en México permaneció cerrado este martes porque fue día de asueto, por lo que el precio del dólar al menudeo se mantuvo en 20.15 pesos, cifra similar al cierre del lunes pasado, de acuerdo con los datos de Citibanamex.

En lo que resta de la semana, el comportamiento de la paridad estará atento a la publicación de las cifras de empleo en Estados Unidos, las cuales darán mayor claridad al ciclo de flexibilización de la Reserva Federal, explicaron los analistas.

Los mercados de capitales en Estados Unidos cerraron firmemente a la baja este martes, El Nasdaq Composite, con una gran presencia tecnológica, lideró las caídas, perdiendo alrededor del 1.5%. El Dow Jones Industrial bajó alrededor del 0.4%, mientras que el índice de referencia S&P 500 observó una caída de 0.9% después de que ambos índices principales cerraran el mes pasado (y el trimestre) con nuevos máximos históricos.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto