Conecta con nosotros

Chihuahua

Pide el Seguro Popular tener especial cuidado para niños en esta temporada de lluvias

Cuando se trata de la temporada de lluvia, los niños y su salud corren peligro

Cuando se trata de la temporada de lluvia, los niños y su salud corren peligro.

El Seguro Popular pide extremar precauciones en lo que se refiere a la salud de los niños en esta época de lluvias, ya que, producto de las lluvias, es posible que muchos niños se vean afectados por enfermedades debido a los constantes cambios de clima.

Personal médico del Seguro Popular, dieron a conocer que es primordial que en la época de lluvias, se proteja a los niños, debido a que las bajas temperaturas aumentan la proliferación y contagio de virus.

De esta manera el Seguro Popular emite unas recomendaciones para el cuidado de los niños cuando llueve:

1. Lo primero es cumplir con el esquema de vacunas que indica la Secretaria de Salud, entre ellas el neumococo.

2. En caso de salir al aire libre, cubrirlos con impermeables tipo poncho y botas para la lluvia, así como el uso de una sombrilla.

3. Debido a los cambios de temperatura, protege la boca y la nariz de tus hijos con una bufanda, especialmente si van de un lugar caluroso a uno frio.

4. Cuando llega la temporada de lluvias, la piel de los niños suele resecarse, por lo que se recomienda darles baños más cortos con agua tibia y aplicarles hidratantes en todo el cuerpo, mínimo una vez al día.

5. Tomar agua embotellada o hervida, esto con la finalidad de evitar enfermedades digestivas.

6. Barrer todos los charcos que se formen afuera de tu casa, ya que son lugares de proliferación de mosquitos.

Con esto el Seguro Popular busca promover las acciones preventivas en los niños del estado.niños lluevia

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto