Conecta con nosotros

Resto del mundo

Piden a los pasajeros del Metro de Ciudad de Panamá protegerse del covid-19 dejando de hablar en los vagones

Las autoridades del Metro de Ciudad de Panamá han lanzado una inusual campaña para prevenir la propagación del covid-19, recomendando a los pasajeros viajar en silencio, informa la prensa local.

Bajo el lema ‘Tu silencio dice mucho‘, la iniciativa busca crear una medida de bioseguridad que garantice la salud y bienestar de todos los usuarios del sistema de transporte. Entre otras cosas, las autoridades recomiendan no contestar una llamada telefónica, y en su lugar, responder mediante un mensaje de texto. Además, sugieren la comunicación interpersonal usando señas y gestos.

«Hemos recomendado evitar hablar dentro del tren«, dijo a RT el director de operaciones del Metro de Ciudad de Panamá, Luis Carlos Díaz. Por ejemplo, «si te llaman contestar por el chat, si ves a una amistad, saludarla de mano y dar las gracias con la mirada«, agregó el funcionario.

Las cifras del covid-19 en Panamá

Asimismo, instan a la población a no bajar la guardia y usar las mascarillas, así como practicar la desinfección de manos con alcohol antes y después de usar el metro.

Según cifras del Ministerio de Salud panameño, hasta este miércoles el país contabilizaba más de 361.600 casos positivos, mientras que el número de muertes a causa de la enfermedad se aproximaba a 6.200.

Por otro lado, la campaña de vacunación contra el covid-19 en Panamá avanza con el uso de la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer, y este jueves inicia la administración del fármaco de la británica AstraZeneca para los interesados mayores de 30 años. Además, a principios de abril el Ministerio autorizó el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V.

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto