Conecta con nosotros

Chihuahua

Piden ley con reglamento, Asociaciones Protectoras de Animales

Las Asociaciones Protectoras de Animales exigen al gobierno que haya una ley para penalizar el maltrato animal pero con fundamento.

 

Ya que desde 1994 existe una ley y en el 2009 se actualizo, sin embargo es como no existiera ya que esta no tiene reglamento, es lo que argumento la Dra. Marielena Martínez voluntaria de la asociación Mundo Patitas.

 

Ya que esta ley es como si no estuviera, porque no hay nadie que sea el responsable de llevarla a cabo y quien sancione el maltrato animal.

 

Por lo cual piden una réplica de la ley de bienestar tal y como la tiene el Distrito Federal, donde se penaliza esta acción.

 

Ante esto, argumento que en Chihuahua no hay cultura ni respeto por los animales, porque ven a las mascotas como un objeto y nada más, sin imaginar que también tienen sentimientos y sobre todo que sienten el dolor.

 

Por lo cual dijo, se debe de cambiar la forma en cómo los niños ven a las mascotas, cambiar la mentalidad y la educación.

 

Hay 3 cosas que se deben de hacer: cambiar la mentalidad y educación desde niños de que los animales son seres vivos y no objetos, gestionar leyes que ayuden a la promoción y protección a los animales, que aunque serán a largo plazo es un avance y tercera y que es de forma inmediata la esterilización, ya que al momento del perro no tener más camadas, se reducirá en gran medida los perros callejeros y con ello el sufrimiento que viven al estar en la calle.

Redacciòn: Corina Muruato

mundo patitas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto