Conecta con nosotros

Nota Principal

Píldora anti-COVID casi lista para salir al mercado

Una píldora genérica Anti-Covid estará disponible muy pronto para más de la mitad de la población mundial.

El Fondo de Patentes de Medicamentos respaldado por la ONU, confirmó que casi tres docenas de compañías en todo el mundo pronto comenzarán a fabricar versiones genéricas de la píldora contra el coronavirus de Pfizer.

Iniciarán fabricación de píldoras genéricas 35 empresas

En un comunicado informaron que los acuerdos firmados con 35 empresasdeberían ayudar a que el antiviral nirmatrelvir, o Paxlovoid, de Pfizer esté disponible para más de la mitad de la población mundial.

Y que los fabricantes de medicamentos genéricos en una docena de países de Asia, el Caribe, Medio Oriente y Europa del Este comenzarán a producir las materias primas para el medicamento de Pfizer o la misma píldora.

Entre las empresas a las que se les ofreció una licencia se encontraba una en Ucrania, que aún no ha podido confirmar que puede participar.

Esto marcará una enorme diferencia para los países”. dijo Charles Gore, director ejecutivo del Fondo de Patentes de Medicamentos.

Píldora fundamental para evitar muertes

“Han estado al final de la cola para las vacunas, por lo que tener un tratamiento como este en el arsenal será absolutamente fundamental para evitar muertes”, dijo.

Gore estimó que algunas de las compañías de genéricos podrían estar listas para presentar sus medicamentos para la aprobación regulatoria a finales de este año, con algunos suministros disponibles en 2023.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto