Conecta con nosotros

Política

Piojo, Ninel y Oribe, entre famosos que apoyan en redes al Partido Verde

En lo que significa una clara violación a la veda electoral que el pasado 13 de mayo aprobó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que se señala que “queda prohibida la celebración de reuniones o actos públicos, de campaña, de propaganda, de proselitismo electoral; así como de propaganda gubernamental”, durante este fin de semana diversas celebridades del medio artístico y deportivo publicaron, en sus cuentas oficiales de Twitter, mensajes de apoyo y propaganda a favor del Partido Verde y varias de sus propuestas.

El que mayor controversia generó fue Miguel Piojo Herrera, director técnico de laSelección Mexicana, quien jugó con la palabra “verde” haciendo referencia a la manera como se suele llamar a los seleccionados del Tri.

De igual manera, los futbolistas Oribe Peralta y Marco Fabián postearon, sin hacer referencia directa al partido político, los siguientes tuits:

Otros deportistas, como el ex jugador Luis García y el ex boxeador Julio César Chávez, hicieron referencia directa al instituto político y algunas de sus propuestas de campaña:

En la parte de los espectáculos fueron varias las celebridades que, de manera espontánea, dieron su apoyo a las iniciativas del Partido Verde, violando así las disposiciones del INE. Entre ellas destacan Aleks Syntek, Ninel Conde, Shanik Aspe, Gloria Trevi, Jorge Van Rankin, Camila, Danna Paola, Galilea Montijo, Daniel Bisogno y Raquel Bigorra, entre otros:

.

El Verde se deslinda

Ante esta serie de mensajes, el Partido Verde se deslindó de los tuits de actrices y conductores de televisión, e incluso del técnico de la selección mexicana de futbol, Miguel Piojo Herrera y la cantante pop Belinda, que durante la veda electoral llamaron a votar por esa fuerza política.

Entrevistado por 24 HORAS, Jorge Herrera, representante del Verde Ecologista ante el Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que desde internet, y en especial en las redes sociales, es fácil crear perfiles falsos, por lo cual, lo consideró parte de una campaña negra contra su partido.

Negó que el PVEM pagará a los famosos para tuitear a su favor, “sería como si nos pusiéramos la soga al cuello, perdón, pero tú crees que el Piojo Herrera se va a jugar en hacer una situación así, que los artistas van a comprometer su nombre, es muy fácil crear una cuenta de Twitter a nombre de quien sea, todo eso lo mandan hacer, es su estrategia”. Con información de Ángel Cabrera y Jorge Ávila

24 Horas

México

Luisa Alcalde acusa gentrificación… pero construyó edificio sin permisos en la Roma

Mientras Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, acusa gentrificación en alcaldías de oposición como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez, un reportaje reveló que ella misma desarrolló un edificio en la colonia Roma Sur —una de las zonas más impactadas por este fenómeno—, sin contar con todos los permisos requeridos.

En 2016, Alcalde adquirió una casa de dos niveles en esa colonia por 4.2 millones de pesos. Cuatro años más tarde, sobre ese predio construyó un edificio de cuatro niveles, a pesar de que la manifestación de construcción aprobada por la alcaldía Cuauhtémoc solo permitía tres niveles.

Desde 2020, el edificio es habitado por la propia dirigente de Morena, su hermana Bertha María —actual titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX— y un amigo cercano de ambas, Yamil Villarreal. Sin embargo, hasta la fecha no se ha presentado el aviso de terminación de obra, lo que significa que el inmueble no tiene autorización legal de uso ni ocupación.

El edificio cuenta con estacionamiento, tres departamentos y un lujoso roof garden equipado con jacuzzi, asadores y área de descanso, donde las hermanas y su círculo cercano han compartido imágenes en redes sociales.

Según documentos del Registro Público de la Propiedad y declaraciones patrimoniales, Luisa Alcalde adquirió la tercera parte del inmueble con una donación de 1.7 millones de pesos hecha por sus padres. Su hermana Bertha declaró en 2016 la compra de un departamento de 134 m², coincidente con la propiedad en cuestión.

Esta revelación ha generado críticas, ya que mientras desde Morena se señala la gentrificación en territorios panistas como un problema social, líderes del propio partido se benefician de desarrollos inmobiliarios sin cumplir con todos los requisitos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto