Conecta con nosotros

Chihuahua

Pone Gobernador y lider nacional del SNTE, la primera piedra del Centro de Salud de la Sección 42 y 8

Colocan la primera piedra del Centro de Salud de la Sección 42 y 8

“No tenemos un endeudamiento como el que se ha publicado, es una deuda manejable, pero con dos años que no subsidiáramos la educación, se pagaría todo lo que deben el estado de Chihuahua”, declaró el gobernador César Duarte Jáquez, en la colocación de la primera piedra del Proyecto de Atención a la Salud de la Familia Magisterial (Pasafam) y arranque de afiliación al Seguro Popular, ubicado en Avenida Homero No. 344, a un costado del edificio de la Sección 8 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).

 

En su discurso, el mandatario estatal dijo que su administración continuará aportando los recursos necesarios a la educación, no obstante seguirá poniendo en la mesa el desequilibrio existente en cuanto a los apoyos a las entidades en materia educativa.

 

Señaló que Chihuahua paulatinamente ha ido mejorando sus niveles y actualmente tiene un promedio de noveno grado, lo que representa la consolidación de la oferta educativa en Chihuahua que se encuentra por encima de la media nacional en este apartado.

 

“Un pueblo educado, preparado, es una potencia, es el mejor futuro que estamos construyendo y no lo podíamos hacer sin la alianza con los maestros, que nos han permitido transitar en mejores estándares en la calidad de la educación y en ampliación de la cobertura”, manifestó.

 

Resaltó que un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Chihuahua fue a competir a un concurso en Austria y se trajo el cuarto lugar internacional de más de 150 universidades y la mejor universidad de Estados Unidos se ubicó por debajo de la delegación chihuahuense que compitió en “El Viejo Continente”.

 

Solicitó respetuosamente que el SNTE impulse los estímulos a los mejores maestros, quienes de esta forma tendrán un incentivo para buscar mejores condiciones de vida para ellos y sus familias.

 

El gobernador manifestó su beneplácito porque juntos, el Gobierno y los líderes de las Secciones 8ª y 42ª, Alejandro Villarreal Aldaz y René Frías Bencomo respectivamente, han trabajo para atender los retos que se tienen en la entidad

 

“Este evento ratifico nuestra alianza con el magisterio chihuahuense, porque los maestros de Chihuahua se distinguen por su responsabilidad, por adaptarse a los tiempos, por defender sus intereses enérgicamente si se requiere, pero jamás abandonan s trinchera”, comentó.

 

Reconoció la voluntad del Ayuntamiento de Chihuahua por donar el terreno donde se edificará este edificio, con lo cual contribuye a mejorar la salud de los maestros y de los chihuahuenses en general.

 

Asimismo, invitó al presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, a volver a Chihuahua para posteriormente inaugurar las oficinas regionales en Parral, las instalaciones deportivas en Juárez y posteriormente el edificio que se empezó a construir este día.

 

Al hacer uso de la palabra, el presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, agradeció la donación del terreno por parte del Municipio, así como el apoyo del Gobierno Estatal y la participación de los maestros para la construcción de este Centro de Atención a la Salud del magisterio.

 

En su participación, el alcalde de Chihuahua, Marco Quezada Martínez, dijo que las instalaciones que se empiezan a construir este día no sólo se fortalecen a la comunidad educativa, sino que brindará servicio a toda la comunidad.

 

“Que bueno que el cabildo decidió entregare este terreno a un sector progresista de la sociedad, que representa la cultura del esfuerzo y del sacrificio, y lo digo como testigo de lo que eso significa al ser hijo de maestros”, señaló el edil.

Redacción: Corina Muruato

01piedra4

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto