Conecta con nosotros

Chihuahua

Por iniciar entrega de fichas en la UACh

A partir del 16 de abril y hasta el 31 de mayo, la Universidad Autónoma de Chihuahua (Uach) iniciará la entrega de fichas del ciclo escolar agosto-diciembre de 2012 para que los aspirantes a las distintas carreras puedan presentar su examen Ceneval.

La Uach cuenta con dos modalidades para cursar carreras universitarias, que son la presencial y la virtual.

Para la primera el examen Ceneval se realizará el 29 de junio a las 8:00 horas, el interesado deberá presentar el pase de ingreso para el examen, una identificación con fotografía y un comprobante de pago.

En la modalidad virtual los aspirantes podrán cursar una carrera universitaria desde de su hogar, solamente se necesita es una computadora e internet, quienes opten por esta modalidad deberán acreditar el módulo introductorio que se llevará a cabo del 4 al 25 de junio.

El costo de la ficha es de 735 pesos, cantidad que se deberá pagar en la Caja Única para poder presentar su examen.

La solicitud de ingreso podrá ser llenada desde cualquier computadora que tenga acceso a internet o pueden acudir de 9:00 a 15:00 horas a cualquiera de los módulos que serán instalados en Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias y Parral.

Aquellas personas interesadas en ingresar a una de las carreras que ofrece esta institución educativa pueden ingresar a la página http://www.uach.mx/, donde se muestran los requisitos necesarios y el número de carreras de las 18 facultades de la Uach.

Procedimiento para la modalidad presencial:

>Debes entrara a la página web: www.uach.mx/fichas

>Llena la solicitud de ingreso e imprímela.

>Pasa a pagar la solicitud en cualquier Caja Única de la UACh.

>Descarga tu guía de examen Ceneval en www.auch.mx/guia

o pasar a dirección académica de la UACh para recogerla.

Procedimiento para la modalidad virtual y a distancia:

>Después de realizar el pago correspondiente envía al correo

electrónico wgutierr@uach.mx, de la Coordinación de Educación

Continúa Abierta y a Distancia (CECAD), lo siguiente:

* El folio de la solicitud.

* Pago de ficha.

* Copia del acta de nacimiento (escaneada).

Una vez cubierto lo anterior recibirá vía correo electrónico instrucciones para ingresar al Módulo Introductorio.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto