El tiroteo ocurrió en un edificio de apartamentos donde los oficiales cumplían con una orden judicial
Ciudad de México.- Un oficial mató a tiros la madrugada del martes a un joven afroamericano desarmado que se encontraba tendido en la cama en un apartamento, donde la Policía de Columbus (Ohio, EU) cumplía una orden judicial.
En un video policial grabado con cámaras corporales se puede ver que, tras esposar a dos hombres que salieron de la vivienda, un perro policía alerta que en el lugar se encuentra otra persona.
Uno de los policías prosigue a abrir la puerta del cuarto y dispara al joven, quien se ve iluminado por la luz de la pistola de otro agente. Tras el disparo, el joven cae boca abajo sobre la cama mientras un oficial grita repetidamente «¡manos!», antes de exigir a la víctima que «se arrastre» hasta la puerta.
Luego de entrar al cuarto, uno de los agentes esposa al joven mientras otro oficial le exige que «deje de resistirse». Posteriormente, varios policías sacan a la víctima del apartamento y le prestan primeros auxilios antes de ser trasladado a un hospital, donde murió menos de una hora después.
Los agentes cumplían con una orden de arresto por un delito grave de violencia doméstica, agresión y manejo inadecuado de arma de fuego, explicó la Policía sin precisar para quién era la orden.
La jefa de la Policía de Columbus, Elaine Bryant, declaró que el oficial Ricky Anderson, quien está de licencia pendiente de investigación, disparó su arma cuando la víctima, identificada como Donovan Lewis, de 20 años, pareció levantar una mano sosteniendo «algo». No se halló ningún arma, y el objeto sospechoso aparentemente era un vaporizador que se «encontró en la cama, justo al lado» del joven, informa The Columbus Dispatch.
«Donovan Lewis perdió su vida. Como madre, me solidarizo, y me apeno con su madre», lamentó Bryant, asegurando que la investigación se llevará a cabo «de forma exhaustiva». «Es una indagación externa para garantizar la ausencia de prejuicios», agregó.
Por su parte, el abogado de la familia Lewis, Rex Elliott, tachó de «imprudente» el comportamiento de Anderson y se comprometió a «conseguir justicia» para el joven, recoge NBC 4. «Literalmente, en un abrir y cerrar de ojos, un oficial de policía de Columbus disparó y mató a Donovan Lewis, un joven negro desarmado que estaba solo en su cama en medio de la noche», expresó. «Como resultado de este comportamiento totalmente imprudente […] una familia se ve obligada a llorar la pérdida de un alma tan joven», aseveró.
Restauración de la Virgen Macarena en Sevilla desata polémica por cambios en su imagen
Sevilla — La emblemática Virgen de la Macarena, venerada en la basílica del mismo nombre en Sevilla, generó una fuerte controversia tras una reciente restauración que modificó su apariencia. Conocida por su devoción popular y por ser una figura central en la Semana Santa sevillana, la estatua de madera del siglo XVII fue retirada en junio por los miembros de la Hermandad de la Macarena, responsables de su cuidado desde hace siglos, para recibir algunos retoques.
Lo que debía ser una restauración discreta terminó transformando su rostro. La figura regresó con cambios notables: pestañas más largas, un efecto ahumado en la mirada y alteraciones en la piel y la forma de la nariz. Estas modificaciones provocaron indignación entre los sevillanos, quienes consideran que la Macarena no debía “maquillarse” ni alterar su imagen tradicional.
El descontento se hizo visible en bares de tapas y espacios públicos, donde es común ver pósters de la Virgen y medallas o pulseras con su imagen. La polémica se extendió entre los locales que siguen religiosamente las transmisiones de la procesión de la Macarena previas a la Semana Santa, transmitidas en bucle por televisión.
La restauración buscaba preservar y embellecer la estatua, pero para muchos fieles la intervención rompió con la esencia histórica y espiritual de la Virgen, generando un debate sobre los límites de la conservación artística frente a la tradición religiosa.
Este episodio resalta la profunda conexión cultural y emocional que Sevilla mantiene con la Macarena, recordando que cualquier cambio en la imagen venerada puede provocar reacciones intensas entre quienes la consideran un símbolo inalterable de fe y patrimonio histórico.