Conecta con nosotros

México

PRD hará campaña con más presencia y sin helicópteros

El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, dijo que como partido «tuvimos un error al escoger transporte aéreo» para llegar al arranque de campaña de Silvano Aureoles en Michoacán.

Navarrete admitió que ya aprendió la lección, no volverá a usar helicóptero y ante ese hecho «nos dedicaremos a hacer campañas con mayor presencia».

«Primera y última vez que utilizamos ese transporte en las campañas, hay que levantarse más temprano y viajar por carretera, hay que recorrer el territorio nacional con todos los candidatos a diputados», dijo en conferencia de prensa.

Ésto, luego de darse a conocer que usó un taxi aéreo para trasladarse de Toluca a Michoacán el domingo pasado para acompañar a Silvano Aureoles en su arranque de campaña.

Navarrete reconoció que fue un error de opinión pública pero no una ilegalidad.

«Lo admito como error de opinión pública pero de ninguna manera es una ilegalidad porque está la información, la factura, los costos, la empresa y todo lo demás. Los escándalos está en otra parte no los van a encontrar con nosotros», comentó.

Dijo que no calcularon que el tema de David Korenfeld tenía «muy sensible a la opinión pública» sobre el uso de transporte aéreo.

«Debimos haber salido más temprano al evento de Michoacán o haberlo hecho un poco más tarde para poder llegar, era un día de fin de vacaciones donde las carreteras están saturadas», comentó.

Sobre los gastos que se están ejerciendo en el resto de las campañas explicó que «la cuenta del PRD es nacional, es decir, está dirigida a las 9 gubernaturas y 300 candidatos a diputados federales».

Después de que Andrés Manuel López Obrador llamó a no utilizar los programas del Distrito Federal para atraer votos al PRD, Navarrete respondió que «pretender anular los programas sociales en el DF no trae votos, por lo que no echaremos marcha atrás en beneficios de la sociedad».

En conferencia de prensa Navarrete anunció que los candidatos a diputados del PRD suscribieron 11 compromisos para prevenir y combatir eficazmente la trata de personas, como revisar las leyes vigentes y promover posibles modificaciones a favor de los derechos humanos una vez elegidos como diputados federales.

Entre los compromisos suscritos por los candidatos perredistas está el «no utilizar recursos de procedencia ilícita para la promoción del voto, especialmente recursos que provengan de la delincuencia organizada; de los delitos de trata y explotación de personas; esclavitud; servidumbre humana; prostitución ajena u otras formas de explotación sexual; de turismo sexual de personas menores de 18 años; trabajos o servicios forzados; mendicidad y otras actividades de esta naturaleza».

Fuente: Mileno

PRD_campanas-PRD_helicopteros-PRD_Navarrete-PRD_trata-PRD_Aureoles_MILIMA20150408_0148_11

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto