Conecta con nosotros

Política

PRD presenta denuncia contra Calderón por peculado

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero.- Este mediodía, diputados federales del PRD interpusieron ante la Fepade una denuncia por peculado contra el presidente Felipe Calderón, luego de que el mandatario acudió el jueves a una reunión con banqueros.

Los legisladores consideraban que el Ejecutivo federal incurrió en intromisión en el proceso electoral, luego que el jueves aseguró ante un grupo de empresarios de la banca que la virtual candidata del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, había recortado a cuatro puntos la ventaja que le lleva el priista Enrique Peña Nieto.

Agustín Guerrero encabezó a los legisladores que acudieron ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a presentar el recurso legal, que a decir suyo podría obligar al mandatario a pagar una multa de 400 días de salario mínimo o seis años de cárcel.

La víspera, el coordinador perredista en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter, dijo que buscan poner un alto a la situación, debido a que el mandatario “metió las manos en el proceso federal”.

Al respecto, Alejandro Encinas, ex coordinador parlamentario del Sol Azteca, explicó que la queja se realizará por la injerencia de Calderón Hinojosa en el proceso electoral y por la utilización de recursos públicos en el levantamiento de encuestas.

Los legisladores señalaron este lunes que la denuncia es por peculado porque Calderón hizo uso de recursos públicos en asuntos de partido.

Dichos recursos, precisaron, es la camioneta en la que se trasladó, además de estar en hora laboral y bajo la figura de Presidente de la República en la reunión con Banamex.

“No queremos que suceda lo del 2006, cuando el propio Tribunal Electoral reconoció que el presidente Vicente Fox había metido las manos en el proceso; ahora lo estamos haciendo con mucha anticipación. Lo que nosotros queremos es que se aplique la ley; en el 2006 nos vieron la cara, si no hubiera intervenido Fox, el resultado sería otro”, expuso Agustín Guerrero.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Samuel García y su familia se amparan contra posible orden aprehensión

Monterrey, NL.- El gobernador Samuel García y miembros de su familia, entre ellos su esposa, Mariana Rodríguez Cantú, obtuvieron una suspensión provisional contra actos del juez primero de Distrito en Materia Penal en Nuevo León, específicamente contra la posibilidad de que se giren órdenes de aprehensión en su contra.

De acuerdo con el Incidente de Suspensión 2063/2023, proveído por Juan Fernando Alvarado López, juez séptimo de Distrito en el estado de Tamaulipas, la suspensión provisional se otorga con el fin de que “cesen de inmediato los actos reclamados”, entre ellos la posibilidad de la privación de la libertad e incluso la vida.

?En su argumentación, el mandatario se dice víctima de persecución política, con el fin de obstaculizar sus aspiraciones.

El recurso legal protege a García Sepúlveda, a su padre, Samuel Orlando García Mascorro; su madre, Bertha Silvia Sepúlveda Andrade, y sus hermanos Silvia Catalina García Sepúlveda y Ana Cecilia García Sepúlveda, además del esposo de esta última, David Jonathan Sánchez Quintanilla.

También a la esposa del mandatario, Mariana Rodríguez Cantú, su padre Jorge Gerardo Rodríguez Valdés; su madre, Luisa María Cantú Aranda, sus hermanos Jorge Rodríguez Cantú y Eugenia Rodríguez Cantú.

“Procede conceder la suspensión de plano en los términos para los efectos precisados con relación a las autoridades responsables respecto del acto que a cada una se atribuye”, señala la resolución.

En el juicio de amparo se hace una relatoría de todos los enfrentamientos con los diputados del PRI y el PAN del Congreso del Estado de Nuevo León, por la elección del fiscal General del Estado, los recursos retenidos a los municipios por considerarlo un desvío de recursos, la reforma a la Ley de Defensoría de Oficio, la afiliación panista del presidente del Tribunal de Justicia, el juicio político a Javier Velasco, secretario General de Gobierno, entre otros.

También se revela otra relatoría de las 55 denuncias o juicios políticos contra funcionarios públicos estatales.

Además enumeran las supuesta amenazas contra García Sepúlveda y su esposa para que se desista de sus acciones contra el PRI y el PAN:

“Principalmente de la Policía Ministerial que acude a entregar oficios: que ya se deje de  ´mamadas´, que negocie y se siente con los ‘jefes’ o que van a ir escalando las acciones contra su persona y contra su equipo de trabajo, que las cosas van a topar hasta donde él quiera y que mejor se deje de chingaderas o que con fuero o sin fuero lo van a atorar en el bote y en el penal; que no va a haber quién lo defienda, que si no se cuadra también se van a chingar su familia y a la modelito de su esposa”, se detalla en el documento. 

?

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto